Carro y moto se podrán usar desde el 27 de abril para ir a trabajos autorizados

De igual manera, se podrá autorizar que el transporte intermunicipal entre a las ciudades a prestar el servicio.
Vehículos por la Calle 80
Vehículos por la Calle 80 Crédito: Wikimedia Commons

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que a partir del próximo 27 de abril las bicicletas y las motos se suman a los medios de transporte que podrán ser utilizados por los trabajadores para movilizarse a sus lugares de trabajo, siempre y cuando ajusten su uso a los protocolos de bioseguridad.

Orozco también anunció que el Ministerio de Transporte, mediante resolución, podrá autorizar el uso de vehículos de transporte intermunicipal para que complementen los sistemas masivos en caso de que no puedan cumplir con la capacidad de solo operar al 35 % por vehículo.

Lea también: Bebé de un mes de nacido murió por coronavirus en Colombia

"La gente se puede movilizar, de una manera tranquila, en vehículos particulares, bicicletas y en motos, siempre guardando la distancia de un metro entre vehículos", señaló la ministra.

Vehículos autorizados para movilizarse en medio de la cuarentena
Crédito: Cortesía: Prensa Mintransporte

"Tenemos que promover soluciones alternativas de movilidad y el Ministerio de Transporte puede dar flexibilización mediante resolución para que, en aquellos casos o en zonas puntuales donde se requiera complementar los sistemas, se autorice, por ejemplo, que las compañías de transporte intermunicipal o de transporte especial entren a las ciudades a prestar el servicio público colectivo", precisó la funcionaria.

Le puede interesar: 'Colombia Cuida a Colombia', la iniciativa de los medios contra la COVID-19

A través de la circular 004, los Ministerios de Transporte, Salud y Trabajo adoptaron el protocolo de bioseguridad para los sistemas de transporte en general.

"Hablamos de la limpieza y desinfección permanente de los vehículos y de los elementos de contacto, el uso correcto de los elementos de protección como el tapabocas para el conductor y guantes, así como el distanciamiento físico, mínimo de un metro", explicó Orozo.

Frente al aumento de personas que podrán circular a partir del 27 de abril, la ministra añadió: "Hicimos una medición general de todo el país, entendiendo que en promedio con los sectores que van a salir a trabajar aún no se estresan los sistemas de transporte, ya que estas personas no llegan a ocupar el 35% máximo de capacidad de operación de cada vehículo".


Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo