Bebé de un mes de nacido murió por coronavirus en Colombia

El bebé tenía también problemas cardíacos.

El Ministerio de Salud confirmó que Colombia llegó a 4.356 casos de coronavirus y a 206 muertes. Un bebé de un mes de nacido está en el último reporte de fallecidos.

Según los datos del Instituto Nacional de Salud (INS), además de COVID-19, el pequeño tenía ductus arterioso persistente, que consiste en que el conducto que comunica a las arterias aorta y pulmonar sigue abierto después de nacer. Además, tenía comunicación interventricular, que "se refiere a un orificio en la pared que separa los ventrículos derecho e izquierdo del corazón", de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

El bebé falleció en Cundinamarca y la fuente de contagio del virus está en estudio todavía, según la información del INS. Este es el paciente más joven del país en morir por COVID-19.

El pasado 6 de abril se confirmó también que una hermana gemela de tres años había fallecido por esa enfermedad, en Popayán. La niña y su hermana habían sido hospitalizadas el 20 de marzo. Unos días después, el 25 de marzo, la niña murió, pero inicialmente se descartó que la causa fuera COVID-19 y se relacionó con el síndrome de Alagille, una enfermedad genética que afecta al hígado, pese a que la otra gemela había dado positivo el virus. Finalmente, se confirmó que la enfermedad del coronavirus sí era la causa.

Así que el bebé de un mes y la niña de tres años son los únicos casos de fallecidos menores de edad en Colombia por COVID-19.

Coronavirus en Colombia

En este momento cualquier colombiano podría ser un potencial portador del virus, debido a que en 46,3 % de los casos confirmados no se sabe cuál ha sido la fuente de contagio. El Gobierno estima que podría haber unas 16.000 personas con coronavirus que aún no saben que lo tienen.

La cuarentena para evitar el riesgo de contagio se ha extendido hasta el 11 de mayo, aunque desde el 27 de abril se permitirá la reactivación del sector de la construcción.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero