Cárcel de Villavicencio, declarada libre de Covid-19

El centro carcelario hoy en día no tiene casos de la enfermedad.
Tres internos de la cárcel de Villavicencio están hospitalizados con síntomas de coronavirus
Cárcel de Villavicencio Crédito: Cortesía: Personería

Luego de haber sido uno de los focos del coronavirus, al comienzo de la pandemia en el departamento del Meta, las autoridades declararon a la cárcel de Villavicencio, como libre de Covdi-19.

Así lo informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), tras indicar que "luego de ser el centro de la pandemia en los establecimientos penitenciarios y carcelarios y en su momento llegar a reportar más de 800 casos positivos de la COVID-19, hoy el establecimiento de Villavicencio es declarado por las autoridades de salud como libre de contagio".

La decisión fue tomada por las autoridades carcelarias tras adelantar una visita y revisar, de primera mano, los casos que quedaban en el penal, "se determina el cierre del brote en el centro carcelario y la recuperación de todos los privados de la libertad".

"El Inpec reitera el compromiso con los funcionarios, privados de la libertad y sus familias, en los establecimientos que hoy tienen contagios y mantiene las medidas de prevención los 132 establecimientos del orden vacional, con fin de mitigar los efectos de la pandemia en el sistema penitenciario", indicó el organismo encargado del tema carcelario en el país.

Lea además: Estalla escándalo por directivo de fútbol que habló de “mano negra de árbitros" a favor de América

El Inpec sostuvo que se ha venido realizando un acompañamiento a la situación de las cárceles, en cuanto al contagio del coronavirus, en conjunto con autoridades nacionales, regionales y locales.

"Agradecemos al Ministerio de Justicia y el Derecho, la USPEC y las autoridades de salud locales, regionales y nacionales, por el apoyo y acompañamiento el desarrollo de acciones que han permitido controlar el virus en el Establecimiento de Villavicencio y que dieron las herramientas para fortalecer el trabajo que hoy se adelanta en todo el territorio nacional", señaló el organismo.

Panorama

Según el más reciente informe de las autoridades de salud, Colombia llegó este sábado 18 de julio a 190.700 casos de coronavirus, 6.516 fallecidos y 85.836 pacientes recuperados. De esta forma, los casos activos suman 97.958.

Lea también: Procurador del Cauca y Personero de Popayán, ¿violando cuarentena?

El Instituto Nacional de Salud (INS) presentó el informe actualizado de cifras de coronavirus en el país, en el cual se reportaron 8.560 nuevos contagios y 228 fallecidos.

La cifra de personas recuperadas tuvo un considerable aumento al ser de 5.199 en la reciente jornada. En las últimas 24 horas se procesaron 26.422 pruebas.

Bogotá y Barranquilla siguen siendo las ciudades con el mayor número de contagios, situación que tiene en alerta a las autoridades sanitarias.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández