Capturan a presunto responsable del homicidio de mujer en el MIO

El hombre ya tiene antecedentes judiciales por homicidio.
El hecho ocurrió en una estación del MIO.
Crédito: Prensa Policía

La Policía de Cali capturó al presunto responsable del homicidio de María Cristina Bonilla, ocurrido el 21 de noviembre en la estación del sistema de transporte MIO del barrio "20 de Junio" de Cali. El operativo de captura se realizó en el barrio Metropolitano, en el norte de la capital vallecaucana.

El detenido fue identificado como Jhon Fernando Vergara González, de 28 años, quien deberá responder por el delito de homicidio y porte de armas de fuego.

En contexto: Ofrecen $ 20 millones de recompensa por asesino de mujer en el MIO

La víctima presuntamente había sido citada por el agresor, quien luego le disparó en repetidas ocasiones dentro de la estación. La mujer se encontraba con dos niños y otro familiar cuando fue atacada con arma de fuego.

En un principio se dio a conocer que el agresor era el compañero sentimental de la víctima, pero en el proceso de captura no hubo referencia al respecto y tampoco se entregó información si tenía algún vínculo con la mujer.

La acción investigativa va por buen camino y continuará hasta tanto se logre la captura del o los autores intelectuales de este repudiable hecho que conmocionó a los caleños”, aseguró el general Juan Carlos Rodríguez Acosta, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Lea también: Capturan a dos miembros de UNP tras encontrarles material de guerra

En el proceso de investigación fue fundamental el registro de las cámaras de seguridad del MIO para lograr identificar al presuntamente responsable y se ofreció una recompensa, pero el general Rodríguez manifestó que no hubo pago por información de la comunidad.

Según las autoridades, el detenido tiene antecedentes judiciales por el delito de homicidio en el año 2012. El secretario de Seguridad de Cali, Carlos Alberto Rojas, señaló que ningún crimen contra la vida quedará impune en la ciudad.


Temas relacionados

MIO
Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.