Capturan a cinco integrantes del ELN en Bogotá y Casanare

Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, rebelión y extorsión.
Guerrilla ELN
Referencia ELN. Crédito: Foto RCN Radio, en referencia al ELN

La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía, capturó en Bogotá, Yopal y Aguazul (Casanare), a cinco personas sindicadas de pertenecer a un componente estructural denominado los ‘comandos urbanos’ del Frente de Guerra Oriental del ELN.

Según elGeneral Gonzálo Ricardo Londoño Portela, director de la Dijin “durante la investigación se logró identificar una estructura que presuntamente realizaba cobros extorsivos a comerciantes, contratistas de empresas petroleras y ganaderos en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, de igual manera estaban encargados de adquirir, almacenar y movilizar material de guerra hacia las zonas campamentarias del Frente de Guerra Oriental”.

Lea además: Capturan a tres soldados por venta de estupefacientes en Bogotá

Además el oficial explicó que mediante un análisis realizado a los registros contables del ELN,se pudo establecer que esta organización delincuencial logró recaudar más de 3 millones de dólares, producto de los cobros extorsivos a empresas del sector energético, petrolero, comerciantes, ganaderos y transportadores de Arauca, Boyacá y Casanare.

Dentro de los capturados se encuentra la persona conocida como Carolina, quien presuntamente seria la cabecilla del los ‘comandos urbanos’, del Frente de Guerra Oriental del ELN.

Al parecer sería la compañera sentimental del guerrillero conocido como ‘Barbas’, cabecilla del Frente José David Suárez, de igual manera se habría desempeñado como integrante de las redes de apoyo al terrorismo del Frente José David Suárez.

‘Carolina’ es sindicada de ser la responsable de realizar actividades de inteligencia delictiva a las empresas del sector energético, petrolero y de construcción que tienen actividad económica en Boyacá y Casanare, con el fin de realizar los cobros extorsivos.




Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse