Capturan a cabecilla de red que falsificaba permisos a venezolanos

El hombre cobraba a sus víctimas alrededor de 150 mil pesos por la expedición de este documento.
Migrantes venezolanos llegan al Puente Internacional de Rumichaca.
Migrantes venezolanos llegan al Puente Internacional de Rumichaca. Crédito: RCN Radio / Alejandro Rosero.

Miembros del Grupo de Policía Judicial de Migración Colombia (GAO), en conjunto con el CTI y la Fiscalía General de la Nación, lograron la detención, en la ciudad de Barranquilla, de Freddy Alexander Castro Bowen, quien presuntamente sería el segundo al mando de una red dedicada a la falsificación de permisos especiales de permanencia, para ciudadanos venezolanos.

La captura, la segunda que se da contra falsificadores, en menos de 15 días, se logró gracias a las denuncias interpuestas por la ciudadanía y a la astucia de los oficiales de Migración Colombia quienes, haciéndose pasar como ciudadanos venezolanos, lograron dar con el paradero de Castro Bowen, a través de redes sociales.

El hombre, que cobraba a sus víctimas aproximadamente 150 mil pesos por la expedición del Permiso Especial de Permanencia (PEP), fue citado en un popular barrio de Barranquilla, con el fin de concretar un 'negocio'.

Lea también: ONU prorroga por un año más la Misión de Verificación en Colombia

A su arribo, y tras ser plenamente identificado, Castro Bowen fue notificado de la orden de captura en su contra, por los delitos de estafa agravada y uso de documento falso.

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, dijo en diálogo con RCN Radio / La Fm que "este es un golpe importante contra la delincuencia. En menos de 15 días hemos logrado desarticular una red dedicada a la falsificación de permisos especiales de permanencia y seguiremos combatiendo a estos delincuentesque se aprovechan de la necesidad de aquellos venezolanos que quieren hacer las cosas bien y buscan regularizar su situación en Colombia".

Le puede interesar: Fecode estudia posible inicio de paro nacional indefinido

"Este señor, Castro Bowen, era familiar de Castro Salas, a quien detuvimos hace doce días en la Alcaldía de Sabanalarga, y al igual que su primo, en repetidas ocasiones se identificaba como oficial de Migración para convencer a sus víctimas",afirmó el director de la entidad.

Migración Colombia pidió a los ciudadanos venezolanos para que no caigan en este tipo de estafas, ya que este permiso especial es un documento gratuito.


Temas relacionados

ICBF

La historia del bebé de dos meses hallado muerto en Cali tras ser entregado al ICBF

La familia exige respuestas tras la muerte de un bebé de dos meses bajo custodia del ICBF en Cali.
Familiares del bebé fallecido en Cali piden esclarecer las actuaciones del ICBF y las condiciones en que murió el menor.



Se conocieron más detalles sobre el heroico rescate de una mujer y su bebé en Suba

El caso sigue bajo investigación, para esclarecer los motivos que llevaron a la mujer a actuar de esa manera.

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero