Caos en las terminales de transporte de Bogotá

La época de fin de año ha hecho que los centros de transporte colapsen.
COLP_158628.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Aunque las directivas de las terminales de transporte de Bogotá recalcaron que habría pasajes para todos los viajeros que lleguen hasta sus instalaciones, muchos de ellos han denunciado que no han podido acceder a ellos o incluso que han tenido que esperar largas horas para poder salir de la ciudad.

"Llevo día y medio aquí en Salitre, hice una fila de cinco horas para conseguir el pasaje del bus que sale en cuatro horas; me tocó junto a mis dos hijos dormir en el piso para poder comprarlo. Las filas son interminables y la gente de tanto esperar empieza a desesperarse", dijo Ana Segura una viajera bogotana que va hasta Casanare.

Según el más reciente reporte, este sábado han salido al menos 67.000 pasajeros en 3.000 vehículos a diferentes destinos nacionales. De igual forma, señala que en lo corrido del mes de diciembre, (1 al 29) han salido 1'713.000 pasajeros en 102.640 vehículos.

No obstante, los departamentos de Antioquía (Medellín e Itagüí); Boyacá (Duitama, Sogamoso, Tunja); Tolima (Ibagué, Melgar); Meta (Acacias, Granada, Villavicencio) y Valle del Cauca (Cali y Palmira) están teniendo una fuerte demanda para la temporada de fin de año, por lo que se le recomienda a los pasajeros comprar los tiquetes con tiempo para evitar retrasos.

Recomendaciones para los viajeros:

* No descuide a los menores de edad, llévelos de la mano, con algún documento que los identifique, junto con los datos de sus padres o acudientes.

* No acepte la ayuda de intermediarios y evite la colaboración de personas extrañas.

* Recuerde que los únicos sitios legalmente autorizados para tomar el transporte intermunicipal son las Terminales de Transporte del Sur, Norte y Salitre.

* No deje abandonadas sus maletas y evite llevar equipaje en exceso recuerde que para grandes volúmenes puede utilizar los servicios de encomiendas que ofrecen las empresas legalmente reconocidas en el módulo 4 de la Terminal Central Salitre, estos deben ser usados después de los 25 kilos y su costo será según trayecto y peso.

* Durante su recorrido, no acepte bebidas, comida o dulces de desconocidos.

* Si se desplaza con mascotas debe llevarlas en su respectivo guacal e hidratadas.

* Lleve sus documentos de identidad y el carné de afiliación al sistema de salud.

* No viaje con ningún tipo de arma. Ante cualquier situación sospechosa, denuncie a la Policía a través de la línea de emergencia 123 o acérquese a cualquier funcionario de las terminales de transporte, quienes tienen comunicación directa con las autoridades.

* De requerir atención médica, acuda al servicio pre hospitalario de urgencias que opera las 24 horas del día los 365 días del año, y en caso de ser requerido su traslado se ofrece servicio de ambulancia, todo esto de forma gratuita. De requerir la vacuna de la fiebre amarilla esta se aplica gratuitamente en horario de 7 a.m. a 7 p.m. jornada continua de domingo a domingo.

* Para cualquier información adicional sobre empresas, destinos, etc. La Terminal dispone de las líneas de atención telefónica 4233600 – 4851616 las cuales atienden las 24 horas, o través de la página web www.terminaldetransporte.gov.co los usuarios podrán obtener toda la información necesaria.

Antioquia

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.
Rescate de animales en La Minorista de Medellín



Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento