'Caño Cristales sí queda en riesgo tras licencia otorgada por el ANLA'

Édgar Cruz, representante legal de Corpohumadea y ambientalista, explicó en LA F.m. cuál es la situación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Édgar Cruz, representante legal de Corpohumadea y ambientalista, habló con LA F.m. luego de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgara una Licencia Ambiental para el proyecto denominado “Área de Interés de Perforación Exploratoria Serranía”, localizado en los municipios de La Macarena, en el departamento del Meta, y San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá.

De acuerdo con Cruz, aunque la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales diga que no, lo cierto es que Caño Cristales y otros patrimonios naturales colombianos estarían en riesgo. "El Parque Nacional Natural Sierra La Macarena, que es área protegida, es un cuerpo entero. Eso no quiere decir que no va a ser afectado. Está demostrado, las afectaciones no se hacen esperar", aseveró Cruz.

En principio, el área del bloque inicial otorgado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos tenía una extensión de 34.649 hectáreas, de las cuales fueron licenciadas por esta autoridad 30.887 hectáreas. "Luego de un riguroso análisis técnico, y teniendo en cuenta las recomendaciones de Parques Nacionales Naturales, y los resultados de la Audiencia Pública Ambiental celebrada el 30 de abril de 2015 en el municipio de La Macarena, la ANLA consideró que solamente el 43% del área total solicitada en la licencia podía ser utilizada para el desarrollo del proyecto", según ANLA.

Sin embargo, Cruz le dijo a LA F.m. que la comunidad participó en dichas audiencias y rechazó el proyecto, situación frente a la cual se hizo oídos sordos. "Las comunidades sí se han manifestado en contra", aseguró. Además, indicó, es insólito pensar que una exploración petrolera no dañará Caño Cristales.

El proyecto contempla la exclusión de zonas ambientalmente sensibles tales como ríos, lagos, lagunas, ciénagas, coberturas vegetales de bosques abiertos y de galería, asentamientos nucleados y sitios de interés paisajístico, entre otros. En los mencionados ecosistemas estratégicos y zonas socialmente sensibles no se podrá realizar ninguna actividad de exploración de hidrocarburos.

El área de exploración se encuentra localizada a 68 kilómetros en línea recta de Caño Cristales, a 23 km. del río Guayabero y 48 km. del río Duda, y en cuencas hidrográficas diferentes a la zona del proyecto. Según ANLA, "no existe la posibilidad de que se afecten dichos cuerpos de agua, y mucho menos los Parques Nacionales Naturales de Tinigua, Sierra de La Macarena y Cordillera los Picachos, así como ninguna área protegida localizada cerca al proyecto". Cruz considera lo contrario.

Las explicaciones de Édgar Cruz en LA F.m.


Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales, aseguró en LA F.m. que sí hay preocupación por parte del organismo respecto a posibles daños. Según dijo, su entidad no participó en el proceso porque "no fuimos convocados por la ANLA".

Fernando Iregui, director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, dijo en LA F.m. que sí le consultaron a Parques Naturales y la organización hizo recomendaciones



Marcela Amaya, gobernadora del Meta, dijo en LA F.m. que nadie le informó del proyecto en "áreas protegidas"


Conozca aquí la belleza de Caño Cristales, que estaría en riesgo

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario