Campesinos se encadenaron pidiendo devolución de sus tierras en Quindío

Trabajadores del agro en Armenia realizan la manifestación de forma pacífica para pedir por la adjudicación de sus tierras.
Trabajadores del Agro encadenados - Archivo ciudadano
Crédito: Trabajadores del Agro encadenados - Archivo ciudadano

Ocho adultos mayores, miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores del Agro - Movimiento Sin Tierras, decidieron encadenarse a la sede de la Gobernación de Quindío, para protestar de manera pacífica, por el incumplimiento del Gobierno frente a la adjudicación de sus predios que les fueron quitados en el marco del conflicto.

Javier Alberto Soto Salazar, uno de los líderes campesinos aseguró que, “son un puñado de valientes que decidieron encadenarse a las afueras del edificio de la Gobernación del Quindío para abogar por 30 familias vinculadas a este proceso agrario. En la región son 200 las familias que no tienen donde vivir”.

Le puede interesar: Más de 100 desplazados en Córdoba tras recientes masacres

“Es necesario encadenarse para demostrarle al Gobierno Nacional que vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Si nos toca estar ocho días amarrados, vamos a estar”, agregó Soto.

Los manifestantes argumentaron que son víctimas del conflicto armado y la violencia en Colombia, madres de familia, campesinos, caficultores e indígenas que en la actualidad son los sectores más olvidados por las autoridades.

Es necesario que a través de la protesta que es un derecho constitucional podamos pedir por una vida digna para los campesinos de Colombia”, indicó Javier Soto.

Según los agricultores han hecho innumerables reuniones con voceros de la Agencias Nacional de Tierras y no han recibido respuesta alguna, “sólo firman de varias listas de asistencia que no llegan a ningún fin”.

Vea también: Sellan funeraria en Valledupar donde velaban a fallecido por coronavirus

“Las secretarías de agricultura y otras autoridades quieren 'mamarle gallo' a los campesinos y aquí necesitamos respuestas definitivas, por eso pedimos la presencia del obispo de la Diócesis de Armenia, la Defensoría del Pueblo y otras autoridades que sirvan de garantes de este proceso”, aseguró otro de los campesinos que se sumó a la protesta.

Los ocho hombres continuarán con cadenas y al aire libre a las afueras del Centro Administrativo Departamental, hasta que se les presente una solución real al drama que viven por falta de territorios.

Trabajadores del Agro encadenados - Archivo ciudadano
Crédito: Trabajadores del Agro encadenados - Archivo ciudadano
Trabajadores del Agro encadenados - Archivo ciudadano
Crédito: Trabajadores del Agro encadenados - Archivo ciudadano
Trabajadores del Agro encadenados - Archivo ciudadano
Crédito: Trabajadores del Agro encadenados - Archivo ciudadano

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.