Sellan funeraria en Valledupar donde velaban a fallecido por coronavirus

Las autoridades en Valledupar planean un recorrido por las funerarias, para vigilar de cerca los protocolos de bioseguridad.
Es primera vez que se cierra temporalmente una funeraria en la ciudad
Crédito: Cortesía: Prensa, Secretaria de Salud Local

La Secretaria de Salud de Valledupar recibió un llamado de la comunidad en donde denunciaba que una funeraria estaba velando a un fallecido por Covid -19, violando todos los protocolos de bioseguridad.

Según las autoridades bastó una alerta de los habitantes del sector donde está ubicado el establecimiento, para confirmar que sin guardar los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional, la funeraria aceptó realizar las exequias.

Lea aquí: Vacuna contra el coronavirus: Colombia busca mecanismos para adquirirla

“Entramos al lugar tras recibir el llamado de varios habitantes y encontramos el cuerpo de una persona que había salido positiva para la COVID-19, todos sabemos que está prohibido, e hicimos el sellamiento respectivo por violar las medidas sanitarias”, aseguró Lina de Armas, secretaria de Salud de Valledupar.

Recordemos que según los lineamientos divulgados por el Ministerio de Salud, los fallecidos por coronavirus deberán ser entregados directamente a la funeraria, que en el menor tiempo posible debe trasladar el cuerpo hasta el campo santo, sin realizar ningún tipo de ceremonias.

Tras conocerse el cierre temporal del establecimiento, que se da por primera vez en la ciudad desde el inicio de la emergencia sanitaria, los ciudadanos pidieron más vigilancia en el traslado de los fallecidos por coronavirus.

Lea además: Coronavirus en Colombia: Nuevo brote en cárcel Picaleña de Ibagué

Estuvo bien la reacción de las autoridades, pero es una situación que no debió pasar, si se vigila más de cerca la ruta de los pacientes que pierden la batalla contra el virus, ¿Qué tal si la ciudadanía no alerta?”, aseguró José Manjarrés, habitante de la capital del Cesar.

Cabe destacar que desde la llegada de la pandemia al país, a los fallecidos que sean sospechosos o positivos del virus no se les debe practicar la necropsia, muchos menos trasladar el cuerpo al Instituto de Medina Legal, para así evitar el mínimo contacto. Además, quienes deban manipular el cuerpo tienen que hacerlo con mascaras y trajes especiales.

En el departamento del Cesar ya son 61 los fallecidos por la COVID-19.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.