Campesinos anuncian paro por ley de EE.UU. sobre cocaleros

Estados Unidos busca solicitar la extradición de todos los responsables de la cadena del narcotráfico, incluidos los campesinos sembradores de coca.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Como contradictorio a los postulados de Naciones Unidas, que apoya la sustitución de cultivos ilícitos, calificaron organizaciones de paz una ley en Estados Unidos que busca la extradición de campesinos que cultivan estupefacientes.

Es una ley que va en contravía de todo, de la última reunión de Naciones Unidas, de los acuerdos de La Habana, intensifica la persecución al productor e incluso llega hasta la extradición del campesino”, dice Camilo González Posso, director de Indepaz.

Para asociaciones campesinas, esta ley pretender atacar los eslabones de la cadena de la droga pero afecta al más débil.

Sería una falta de soberanía, de decencia con la gente. El presidente Santos ha reconocido que los campesinos cultivadores de coca no son narcotraficantes, que debe haber otra política u otro enfoque más de derechos humanos”, dice César Jerez, vocero de Asociaciones de Reserva Campesina.

El debate se centra, según estos voceros, en que mientras la guerrilla tendrá una justicia transicional, los campesinos podrían ser llevados a cárceles de Estados Unidos porque el Estado no los ha apoyado con programas alternativos.

Campesinos en el país tienen miedo de ser extraditados si descubren que en sus parcelas hay sembrada hoja de coca. En algunas regiones del país, como en el Catatumbo y Putumayo, se anuncian paros.

Con información de Noticias RCN.


Temas relacionados

Colpensiones

La Corte Constitucional se acerca al final del choque entre Colpensiones, el tribunal y el magistrado Héctor Carvajal

Carvajal enfrenta una recusación en el trámite de la reforma pensional, por los conceptos que emitió cuando fue parte de Colpensiones.
Héctor Carvajal



Caso UNGRD: Contraloría imputa responsabilidad fiscal por compra de carrotanques para La Guajira

El ente de control señaló sobrecostos, pagos sin soporte y fallas en la ejecución en contratos del Fondo de Gestión del Riesgo.

Miguel Polo Polo seguirá en juicio ante la Corte Suprema por presunto hostigamiento contra miembros del M-19

El alto tribunal rechazó una nulidad del representante, quien trinó "plomo a los guerrilleros".

Juan Carlos Cárdenas renuncia a su candidatura presidencial

Juan Carlos Cárdenas, precandidato presidencial

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero