Cambios en la Policía Nacional: sale la comandante de Bogotá

El anuncio fue hecho por el director general de la Policía Nacional, el general William René Salamanca.
General Sandra Hernández
General Sandra Hernández Crédito: Presidencia

Varios movimientos en la cúpula de la Policía Nacional se conocieron tras los anuncios que hizo el general William René Salamanca, al frente de esta institución. Entre los cambios se destacan el de la comandancia de la Metropolitana de Bogotá y la Policía Judicial.

Le puede interesar: Policía de Bogotá recibe equipos de $10.000 millones

Según Salamanca, los cambios se dan "para consolidar la seguridad ciudadana como prioridad nacional". El primer cambio profundo es la salida de la brigadier general Sandra Hernández Garzón, quien estaba al frente de la Policía Metropolitana de Bogotá y quien asumirá la Inspección General de la institución.

Los rumores de la salida de Hernández venían desde octubre pasado, cuando ya se hablaba de cambios en la cúpula de la Policía. Los cambios que anunció el director de la Policía fueron anunciados a las cabezas de las dependencias este fin de semana y empezarán a regir desde este 26 de diciembre.

Lea también: Capturan al presunto feminicida de Paula Andrea Celis

A la dirección de la Policía Metropolitana de Bogotá llegará el brigadier general José Gualdrón Moreno, quien estaba al frente de comandancia de la Policía de Cali.

Otro cambio que llegará a la Policía será el movimiento de José Ramírez Hinestroza, quien venía desempeñándose como comandante de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden - UNDMO, el cual llegará a la Jefatura Nacional del Servicio de Policía.

El desempeño de los oficiales que ahora ocuparán los nuevos cargos en la institución policíal, se destacaron recientemente por las actividades que adelantaron especialmente en el Valle del Cauca y la Metropolitana de Bogotá.

Aunque se ha indicado que ha habido una serie de hechos de violencia e inseguridad que motivaron las críticas de varios sectores especialmente en Cali y Bogotá, la Policía ha determinado que las acciones en cada ciudad han dado como resultado, la disminución en los índices de los delitos de mayor impacto contra la ciudadanía.





Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad