Breadcrumb node

Cafés de Colombia Expo 2025 reunirá a la cadena cafetera nacional e internacional en cuatro días de feria en Bogotá

Corferias reunirá a productores, baristas y compradores del país en un evento que impulsará el negocio y la cultura del café colombiano.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 23, 2025 - 16:31
Cafés de Colombia, Corferias, Federación Nacional de Cafeteros
Del 23 al 26 de octubre, Corferias será escenario de la edición número 16 de Cafés de Colombia Expo, una feria que reunirá a los principales actores del sector cafetero nacional e internacional.
Alejandra Rubio - La FM

Del 23 al 26 de octubre, Corferias será escenario de la edición número 16 de Cafés de Colombia Expo, una feria que reunirá a los principales actores del sector cafetero nacional e internacional. El evento, organizado por Café de Colombia y Corferias, busca integrar toda la cadena de valor del café, promover la innovación y facilitar espacios de negocio y aprendizaje en torno a uno de los productos más representativos del país.

Más de 150 expositores participarán en esta edición, que espera la asistencia de alrededor de 28.000 visitantes, entre productores, tostadores, compradores, baristas, investigadores y consumidores. La feria contará con espacios académicos, comerciales y culturales diseñados para propiciar el intercambio de conocimiento, la actualización técnica y la creación de nuevas oportunidades comerciales dentro del sector.

Le puede interesar: Más de 150 niños han muerto por infecciones respiratorias este año, ¿cuáles son las regiones más afectadas?

El evento se consolida como la principal vitrina comercial, técnica y cultural del café colombiano, al mostrar la diversidad de los granos producidos en las diferentes regiones del país y resaltar el trabajo de más de 549.000 familias cafeteras, presentes en 23 departamentos. Según sus organizadores, la feria busca generar conexiones que impulsen la competitividad y amplíen los mercados de exportación para los productores nacionales.

Entre las actividades destacadas figuran los Campeonatos Nacionales de Baristas y de Tostadores, además del Campeonato de Olla, un espacio pensado para aficionados y consumidores habituales interesados en aprender nuevas formas de preparar café. También se desarrollará una agenda académica con conferencias y talleres sobre sostenibilidad, trazabilidad, modelos de negocio y prácticas agrícolas.

Una de las novedades será la Real Academia del Café, organizada con la Fundación Manuel Mejía, que ofrecerá experiencias de aprendizaje sobre los atributos del café colombiano, su preparación y selección. En ese mismo espacio, los asistentes podrán conocer programas de formación para profesionalizarse en diferentes áreas del sector cafetero.

El 25 de octubre se presentará el listado Top 100 Best Coffee Shops – versión Suramérica, que reconocerá a las mejores cafeterías de la región tras la evaluación de más de 1.800 establecimientos por parte de 140 expertos. El evento también incluirá un homenaje por los 40 años del Profesor Yarumo, personaje emblemático de la extensión cafetera en Colombia.

La feria llega en un momento de crecimiento para la caficultura nacional, con aumentos en producción y exportaciones. Según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, en agosto de 2025 la producción alcanzó 1,24 millones de sacos de 60 kilogramos, un incremento del 19 % frente al mismo mes del año anterior, mientras que las exportaciones crecieron un 10 % en el mismo periodo.

Más noticias: El presidente de la Cámara está "dispuesto" a "analizar" el proyecto de la constituyente del gobierno de Petro

Con estos indicadores, Cafés de Colombia Expo 2025 se proyecta como un punto de encuentro estratégico para fortalecer la competitividad del sector, fomentar la innovación y generar alianzas comerciales que contribuyan a la sostenibilidad y proyección internacional del café colombiano.

Fuente:
Sistema Integrado de Información