Cae red criminal que le lavó más de 90 millones de dólares al narcotráfico

Los cinco capturados en los operativos son requeridos con fines de extradición por parte de la justicia de EE.UU.
Capturas
Captura de grupo delincuencial Crédito: Foto archivo

Agentes especiales del CTI de la Fiscalía General de la Nación en coordinación con la Tercera Brigada del Ejército Nacional y la agencia estadounidense DEA, capturaron a cinco personas señaladas de hacer parte de una red trasnacional que lavó millonarias sumas de dinero, al parecer, producto de actividades de narcotráfico.

Los operativos de captura coordinados por un fiscal especializado de la Dirección contra el Lavado de Activos, se cumplieron de manera simultánea en la ciudad de Cali (Valle del Cauca) y el municipio de Santiago (Norte de Santander).

Los cinco detenidos en desarrollo de estas operaciones tenían en su contra órdenes de captura con fines de extradición emitidas por una corte del Distrito Central de California, Estados Unidos.

Los capturados fueron identificados por las autoridades como: Edwar Grijalba Ibáñez, alias Gafas; Wilson Gutiérrez Cortes, alias Panadero; Carlos Alberto Mosquera Valdés, alias Diablo; Juan Alberto López Moreno, alias Abdul; y Jorge Humberto Gutiérrez Romero, alias Fresa.

De acuerdo con la solicitud realizada por las autoridades de los Estados Unidos los detenidos serían presuntos intermediarios en la comisión de las operaciones ilícitas para lograr los millonarios lavados de activos.

La fiscalía indicó que al parecer esta organización retiraba dineros que les eran consignados del exterior a distintas cuentas en Colombia y posteriormente, los recursos eran invertidos a través de varias maniobras financieras para así retornarlo al extranjero.

Los investigadores precisaron que en el marco de la cooperación internacional e intercambio de información se evidenció que esta actividad ilícita, supuestamente, se realizó entre 2015 y 2019 y durante casi cuatro años, la organización habría lavado más de 90 millones de dólares.


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano