Bus que transportaba a turistas hacia el Cabo de la Vela fue atracado

La agencia encargada del viaje no coordinó con las autoridades del territorio la llegada de los turistas
Cabo de la Vela.
Crédito: Aldair Rodríguez - RCN Radio La Guajira

El vehículo se dirigía hacia el Cabo de la Vela y transportaba a turistas del departamento de Santander que pretendían disfrutar durante el puente de las paradisiacas playas de la zona; sin embargo, fueron abordados por tres delincuentes con rasgos indígenas que amenazaron al conductor, lo obligaron a detenerse y a abrir las puertas, y procedieron a despojar de sus objetos personales a los visitantes.

Lea también: Tres muertos y cinco heridos en ataque armado en gallera de Caquetá

“El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 85 de la vía que conduce desde Uribia hacia la Alta Guajira, unos sujetos desconocidos y que en este momento son buscados por las autoridades, interceptaron el bus que pertenecía a una agencia de Bucaramanga y les quitaron lo que llevaban; dinero en efectivo, celulares y otros objetos personales”, indicó el funcionario.

Sierra agregó que la agencia encargada del viaje no coordinó con las autoridades del territorio la llegada de los turistas; incluso, pasaron antes de que se establecieran los controles en la vía de acceso.

“Esto es algo que viene ocurriendo de manera frecuente, las agencias evaden los controles que se están estableciendo para mirar las ocupaciones de los vehículos y controlar el aforo en la zona; tenemos los controles necesarios para garantizar protocolos de bioseguridad, que los vehículos cuenten con los documentos legales para su movilización por el territorio y sobre todo para garantizar la seguridad de quienes nos visitan, pero esta agencias ingresan en las madrugadas o en las noches poniendo en riesgo la integridad de sus clientes”, dijo.

Lea también: Antioquia: Investigan asesinato de tres personas de una familia en Betania

Desde el Gobierno departamental se hizo un llamado a las empresas dedicadas al turismo y a las personas que de manera particular pretendan llegar hasta el norte de la península, para que soliciten el acompañamiento del Ejército y la Policía que han establecido horas de salida en caravanas para evitar este tipo de hechos delictivos.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano