Buenas noticias, siete departamentos no reportaron muertes por covid-19

Además el Amazonas no registró nuevos contagios.
Pruebas Covid-19 imagen de referencia
Crédito: Imagen de referencia BBC.com

El Ministerio de Salud anunció este jueves que siete departamentos no registraron fallecimientos por covid-19 y que uno de ellos, Amazonas, tampoco reportó nuevos contagios.

En su habitual reporte de contagios y muertes por la covid-19, el ministerio aseguró que Chocó, Amazonas, San Andrés, Guaviare, Vichada, Guainía y Vaupés no presentaron reportes de fallecimientos por el virus.

Según el boletín emitido en la tarde de este jueves, tras el procesamiento de 67.815 pruebas ( 33.415 de PCR y 34.400 de Antígenos), el país registró 6.540 casos nuevos.

De estos casos, Chocó registró 6, San Andrés 2, Guaviare 2, Vichada 1, Guainía 1, Vaupés 3, mientras que el departamento del Amazonas no reportó nuevos contagios.

Si se revisa el histórico de los boletines emitidos desde el inicio de la pandemia por el Ministerio de Salud, el departamento del Chocó acumula 16.070 contagios; Amazonas se mantiene con la misma cifra reportada el miércoles; 6.652, San Andrés y Providencia llegó a los 6.760; Guaviare ha acumulado 5.042 casos; Vichada ha reportado 2.848; Guainía 2.215 contagios, y el departamento de Vaupés 1.730 casos.

Cabe recordar que las regiones más afectadas , hasta el momento, por la pandemia son Bogotá, con 1.422.489 casos; Antioquia, con 719.510; Valle del Cauca, con 388710 y Atlántico con un acumulado de 309.357 contagios.

Colombia, en donde, según el ministro de Salud, Fernando Ruíz, ya está circulando la variante Delta de la Covid-19, desde el inicio de la pandemia ha confirmado 4.821.603 contagios, de los cuales 61.156 son casos activos.

Según los expertos, la variante Delta es mucho más contagiosa que las otras cepas que ha generado este coronavirus, por lo que –pese a que 4.624.669 personas que se contagiaron ya se han recuperado– las autoridades insisten en la importancia de mantener las medidas de autocuidado y acudir a los puntos establecidos para recibir el esquema completo de vacunación.


Temas relacionados




Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien