Bucaramanga tendrá toque de queda de 14 horas durante Navidad y Año Nuevo

Las autoridades adelantarán fuertes operativos para evitar el incumplimiento de esta medida.
Centro comercial en Bucaramanga.
Crédito: RCN Radio - Bucaramanga

Se registra un aumento de casos positivos de la Covid-19 en estos primeros días del mes de diciembre en Bucaramanga, hecho que ha generado un alerta en las autoridades que establecieron nuevas medidas para evitar el incremento de contagios.

El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, anunció que se extenderá el toque de queda para Navidad y Año Nuevo, la medida irá desde las 11 de la noche de cada una de estas festividades hasta la 1 de la tarde del 25 de diciembre o 1 de enero respectivamente.

Lea aquí: El 55 % de venezolanos radicados en Colombia son irregulares

En su momento la Alcaldía de Bucaramanga había realizado la solicitud al Gobierno Nacional de poder extender el toque de queda en Navidad y Año Nuevo, la cual fue aprobada para su implementación.

Podemos tener para los días 25 y el día 1 de enero un incremento en los horarios del toque de queda, que vayan no hasta las 5 de la mañana sino hasta la 1 de la tarde para evitar aglomeraciones y más celebraciones”, indicó Cárdenas.

El mandatario señaló que este es un momento crucial para la ciudad y no “debemos bajar los brazos, para poder contener el coronavirus, ya estamos cerca de obtener la vacuna”.

Explicó que tradicionalmente las personas durante el 25 de diciembre y el 1 de enero acostumbran a realizar paseos de olla, los cuales también quedan prohibidos.

Lea además: Encuentran sin vida a bebé que había desaparecido con su padre en Antioquia

Llevamos nueve meses remando, batallando para enfrentar el coronavirus, estamos muy cerca de poder realmente tener la vacuna que será la solución definitiva, no abandonemos ese gran esfuerzo, no lo dejemos a la mitad del camino y sigamonos protegiéndonos”, manifestó el alcalde de Bucaramanga.

Un toque de queda de 14 horas en Navidad y Año Nuevo será implementado en Bucaramanga como estrategia para frenar los casos positivos de la Covid-19 durante esta temporada.

Las autoridades confirmaron fuertes operativos en estas fechas especiales para evitar el incumplimiento de las medidas establecidas.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SIC sanciona a Movistar con $670 millones por contactar usuarios sin autorización previa

La sanción asciende a 670 millones de pesos por vulnerar las normas de protección de datos personales.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Emergencias en Caribe colombiano por el coletazo del huracán Melissa

El huracán ‘Melissa’ y la onda tropical #51 mantienen en alerta a la región Caribe.

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026