Bogotá y Managua vuelven a la CIJ por delimitación de plataforma continental

Colombia y Nicaragua volverán a la Corte Internacional por la demanda nicaragüense interpuesta para que el alto tribunal le conceda plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El agente de Colombia ante la CIJ, Carlos Gustavo Arrieta, defenderá en sus alegatos orales la posición de Bogotá, y el martes corresponderá a su homólogo nicaragüense, Carlos Argüello, contrarrestar los argumentos colombianos.

En su demanda del 16 de septiembre de 2013, Managua pidió a la CIJ que le conceda una plataforma más allá de los límites definidos en la sentencia del 19 de noviembre de 2012, en la que se remodeló la frontera marítima entre ambos países en el mar Caribe.

La Corte definió en 2012 la frontera marítima única entre la plataforma continental y las zonas económicas exclusivas de Nicaragua y de Colombia dentro del límite de las 200 millas náuticas a partir de las líneas de base desde las cuales se mide la anchura del mar territorial de Nicaragua.

El alto tribunal de la ONU dejó, en concreto, bajo soberanía colombiana siete cayos del archipiélago de San Andrés, cuyas islas mayores ya se habían concedido a Colombia en 2007.

También otorgó a Nicaragua una franja marina en esa zona que Colombia calcula en unos 75.000 kilómetros cuadrados y el país centroamericano en más de 90.000 kilómetros cuadrados.

Managua considera demostrado que el margen continental de Nicaragua se extiende más allá de las 200 millas náuticas y pidió a la CIJ además que indique los derechos y deberes de los dos Estados en relación con el área de pretensiones superpuestas y el uso de sus recursos hasta tanto se delimite con precisión la línea de frontera.

Colombia considera que la pretensión "desmedida" de Nicaragua es contraria al Derecho internacional y corresponde a "ánimos expansionistas" del país centroamericano en el mar Caribe.

Según Bogotá, la plataforma continental de las Islas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que se extiende hacia el oriente en 200 millas náuticas, "se une incuestionablemente con la plataforma continental que tiene la costa Caribe colombiana" que se extiende hacia el noroccidente y hacia el Archipiélago en al menos 200 millas.

Sostiene que Colombia tiene una plataforma continental continua e integrada, sobre la cual ejerce los derechos soberanos que otorga el Derecho internacional, tal y como aparece en un decreto de septiembre de 2013 anunciado por el Gobierno de Bogotá.

Previsiblemente y al igual que ya hiciera en La Haya en el caso que enfrenta a ambos países ante la CIJ por las supuestas violaciones por parte de Bogotá de los límites en el Caribe redefinidos en 2012, Colombia alegará que la Corte no es competente para juzgar el caso.

Bogotá denunció el 27 de noviembre de 2012 el Pacto de Bogotá por el que aceptaba la jurisdicción de la CIJ, y afirma que la renuncia "tuvo efecto inmediato" con respecto a la iniciación de nuevos procedimientos contra Colombia.

El artículo 56 dice que el pacto de Bogotá puede ser denunciado mediante aviso anticipado de un año, transcurrido el cual cesará en sus efectos para el denunciante.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.