BID financiará plan integral de obras para reconstruir a Mocoa

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que apoyará financieramente un plan integral de obras para la reconstrucción y el desarrollo sostenible de Mocoa, tras la avalancha del pasado 1 de abril.
Mocoa-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.

Según voceros del organismo multilateral, las autoridades del BID y del Gobierno evaluarán los pasos necesarios para incluir estas intervenciones en la programación del Banco en el país en el 2017.

"De la misma manera en que lo hizo en Perú y en Chile después de recientes desastres naturales, el BID ha ofrecido reprogramar parte de su cartera en Colombia para financiar obras en Mocoa según la solicitud del gobierno", informaron las fuentes.

"No sólo debemos poner en práctica todo lo que hemos aprendido sobre reconstrucción en otros países para crear ciudades más seguras y con mejor calidad de vida”, dijo el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

“También tenemos que aprovechar esta oportunidad para impulsar el desarrollo local y superar la pobreza, que en última instancia es lo que nos hace más vulnerables a los desastres naturales”, señaló.

Moreno enfatizó que la experiencia del Banco en la reconstrucción de ciudades afectadas por desastres naturales en países como Chile, Perú, Haití y Honduras le permitirá proponer y ejecutar medidas innovadoras que hagan de Mocoa un ejemplo del urbanismo inteligente.

Dijo que Mocoa se caracteriza por su aislamiento geográfico, su alta vulnerabilidad económica, social y ambiental, y diversos problemas de infraestructura, de vivienda y de urbanización.

"Sin embargo, el análisis del BID indica que la ciudad, y la región del Putumayo, tienen una oportunidad para servir de referente en el desarrollo social y económico del posconflicto", sostuvo.

El compromiso del BID se formalizó, tras una reunión entre el Presidente Juan Manuel Santos, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el Director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, el Presidente Moreno (por videoconferencia) y Rafael de la Cruz, representante del BID en Colombia.


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento