Avianca planea eliminar 6000 puestos de trabajo en los próximos dos años

Antes de la pandemia la aerolínea tenía cerca de 20 mil empleados y pasará a tener unos 14.000.
El aeropuerto cuenta con todas las medidas sanitarias para su reapertura
Crédito: Foto de Avianca Brasil

En el marco de una entrevista que Adrián Neuhauser, director financiero de Avianca, le ofreció al 'Diario La Tercera' de Chile, el funcionario de la aerolínea reveló se realizará una eliminación de aproximadamente el 30% de la nómina que en estos momentos posee la empresa multinacional.

Según explicó Neuhauser, la reducción de aproximadamente 6.000 puestos de trabajo se ejecutará durante los próximos dos años y dicha acción fue contemplada como parte del proceso de reorganización que la aerolínea debe adelantar bajo los lineamientos del capítulo 11 en Estados Unidos.

Mire acá: Investigan a tres aerolíneas por violar protocolos de bioseguridad

“Antes del covid éramos poco más de 20.000 empleados y no éramos una empresa eficiente. Creemos que la aerolínea pos-covid será operacionalmente un 30% más pequeña, lo que implicaría una planta en torno a 14.000 personas en el largo plazo”, relató Neuhauser en su entrevista para el medio chileno.

De igual manera, director financiero de Avianca explicó en su entrevista que se contempla llegar a unos niveles finales de estabilización "que serían cercanos a 70% de lo que era la industria antes y para eso estamos rediseñando la empresa”.

Lea acá: Polémico concierto en avión de Avianca: Filarmónica asegura que instrumentos "no esparcen saliva"

Por otra parte, Neuhauser comentó que la aerolínea se encuentra en la búsqueda y diseño de una serie de planes voluntarios de retiros, los cuales culminarían en un término de dos años y que permitirían llegar a tener una planta de 14.000 empleados.

Finalmente, el director financiero de Avianca le manifestó a la prensa chilena que las estimaciones proyectadas por la compañía apuntan a que se tendrá un crecimiento del 5% anual. También, recalcó que llegar a dicha cifra representará un trabajo de cinco a seis años, para así retomar los niveles que se tenían antes de la pandemia.


Temas relacionados

Reforma tributaria

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?