Avianca planea despedir a más de 140 pilotos, según Acdac

El anuncio se da después de que Avianca despidiera al capitán Jaime Hernández, líder de la huelga de pilotos.
COLP_152013.jpg
Colprensa

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) hizo un llamado a los entes de control y al Gobierno nacional para que intercedan en los procesos disciplinarios que Avianca adelanta contra sus pilotos, tras denunciar que no les han dado las garantías necesarias y que por esto se avecina una “masacre laboral”.

Lea más en: Avianca: procesos contra pilotos se hacen con todas las garantías

El capitán Jaime Hernández, presidente de Acdac, sostuvo que la proyección de Avianca con estos procesos disciplinarios es despedir a por lo menos 140 de los aviadores que participaron en el cese de actividades del año pasado, el cual se extendió por más de 50 días.

Encuentre más información:

“Lo que vemos es que no nos han dado la oportunidad de defendernos, cuadraron las audiencias de tal manera que es prácticamente imposible que nuestro equipo jurídico esté presente en todas y de esta manera podamos darle seguridad de transparencia a la decisión que se tome”, sostuvo Hernández.

Los pilotos sindicalizados de Avianca reportaron que al término de las audiencias la aerolínea cumplió con el despido, en primera instancia, de por lo menos 20 de los 26 aviadores que fueron citados, razón por la cual pidieron una intervención urgente por parte del Ministerio del Trabajo.

“Esto no es más que un favorecimiento del Gobierno a Avianca para que nos despida y cometa una masacre laboral sin la más mínima repercusión en su contra, estamos viendo que hay irregularidades en las pruebas que se presentaron en nuestra contra y fuera de eso cada argumento de defensa lo desestiman sin dejarnos argumentar".

Procesos contra pilotos se hacen con todas las garantías: Avianca

La aerolínea Avianca salió en defensa de los procesos disciplinarios que está llevando a cabo contra 240 de sus pilotos sindicalizados y aseguró que esto se está realizando acorde lo que dicta la ley, respecto al tema de garantías.

Juan Pablo López, abogado de esta compañía, sostuvo que a los pilotos que fueron citados se les hizo el anuncio desde hace más de 10 días con el fin de que se prepararan con tiempo y recibieran la asesoría que fuera necesaria.

“Estamos hablando de que Acdac tiene más de 30 miembros en su junta directiva, razón por la cual había personal necesario para que asistiera a las audiencias de proceso disciplinario, adicional a esto a los pilotos que no viven en Bogotá se les pagaron los viáticos para que asistieran a esta citación”, dijo López.

A lo largo de este lunes se han realizado más de 20 audiencias en las oficinas de Avianca, en las cuales, según los pilotos, han sido despedidos 13 de sus miembros, mientras que la aerolínea aún no ha confirmado la cifra.

“Hay que resaltar que todas las decisiones que se tomen aquí son de primera instancia, luego cada piloto tendrá ocho días para presentar su recurso de apelación y definir qué va a pasar con él futuro, lo cierto es que se les ha escuchado y se han presentado las pruebas de nuestra parte”, indicó el abogado de Avianca.

El único despido que ha sido confirmado hasta el momento por ambas partes es el del capitán Jaime Hernández, presidente del sindicato de aviadores y líder de la huelga en contra de Avianca.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.