Avianca desmiente video sobre saqueos de maletas

La aerolínea se refirió al robo cometido por personal de operaciones terrestres.
...
Estas son las imágenes de Avianca para dar claridad sobre los hechos

La aerolínea colombiana Avianca se refirió a un video que circula en redes sociales y en el cual se ve a personal de operaciones terrestres abriendo las maletas de pasajeros.

"La información que está circulando en redes sociales sobre el saqueo a unas maletas no corresponde a Avianca. Estas imágenes hacen referencia a personal de operaciones terrestres de una aerolínea en el Sudeste Asiático", aseguró la aerolínea.

"Aunque el avión que se muestra es blanco y rojo, éste no hace parte de nuestra flota, ni operamos en países asiáticos", agregó Avianca con relación a las imagenes que circulan.

De otro lado, Avianca informó que la aerolínea recuperó en un 96 por ciento su operación desde el cese de actividades de los pilotos de 2017. "Gracias a la reincorporación de pilotos, así como al re entrenamiento y contratación de nuevos tripulantes, Avianca ha logrado reactivar frecuencias directas en destinos como Barranquilla, Cartagena, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga y Santa Marta", señaló.

Este es el video que circula en redes sociales sobre Avianca

Estas son las imágenes de Avianca para dar claridad sobre los hechos

...
Estas son las imágenes de Avianca para dar claridad sobre los hechos
...
Estas son las imágenes de Avianca para dar claridad sobre los hechos

El diagnóstico de Avianca de sus vuelos, tras el paro de pilotos

Cartagena-Cali: Se reactivaron los vuelos diarios y directos desde marzo con la disposición de 9.300 sillas y 62 vuelos durante el mes. La oferta ascenderá a 10.000 sillas en abril, y los clientes contarán con más de 11.700 sillas para mayo, en 88 vuelos.

Pereira-Cartagena: La ruta vuelve a ser operada en abril tres veces por semana. Antes del cese ilegal, los pereiranos contaban con 3.120 sillas. Para mayo disfrutarán de 3.360 sillas, lo que significa no solo la recuperación de la ruta, sino el mejoramiento del servicio con la operación de aviones de mayor capacidad en el destino.

Barranquilla-Medellín: Se retoma la operación en abril con dos vuelos diarios y directos, ofreciendo más de 16.000 sillas en 120 vuelos mensuales a los costeños y paisas.

Santa Marta- Medellín: Desde abril los samarios cuentan con 18 frecuencias mensuales a Medellín, lo que representa 2.700 sillas. Así, los clientes tienen a disposición dos vuelos semanales, un incremento de 12 frecuencias mensuales a lo ofrecido en marzo.

Medellín-Bucaramanga: La recuperación de la ruta Medellín-Bucaramanga-Medellín se da desde abril, gracias a la operación de 50 frecuencias mensuales que conectan a ambas ciudades en cerca de seis vuelos semanales, poniendo a disposición de los pasajeros más de 7.300 sillas para abril y 7.980 sillas para mayo. Así, los pasajeros ahora disponen de 30.000 sillas adicionales en la operación de Colombia, que las ofrecidas durante la contingencia.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.