Avianca agradece apoyo del Gobierno en crédito de $370 millones de dólares

Ese dinero equivale aproximadamente al 30% de los nuevos recursos que requiere la compañía.
Avión de Avianca
Crédito: Avianca

La compañía Avianca Holdings S.A. expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional, por la decisión que tomó el Comité de Administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), de autorizar la participación de la nación en la reestructuración de Avianca mediante el financiamiento de hasta 370 millones de dólares dentro del proceso que sigue la empresa por el capítulo 11 del Bankruptcy Code de los Estados Unidos.

La aerolínea reveló que esta financiación, bajo la figura de deudor en posesión (DIP por sus siglas en inglés), permitirá a la compañía fondear sus operaciones durante su proceso de reorganización bajo la ley de bancarrotas de los EE. UU. El crédito aprobado por el FOME equivale a aproximadamente 30% de los nuevos recursos que requiere la compañía, o 20% de la financiación total del DIP.

Lea también:Avianca: Gobierno otorgaría millonario crédito para salvar la empresa

“Estamos complacidos con el anuncio del Gobierno de Colombia sobre su participación en la financiación DIP de la Compañía y expresamos nuestro agradecimiento por la confianza y el apoyo que este crédito demuestra. Como se reveló el pasado 13 de agosto de 2020, se espera que la financiación DIP de Avianca conste de dos tramos que sumarán aproximadamente USD$1.200 millones de nuevos fondos, como parte de un paquete de financiamiento total de USD$2.000 millones", explicó Avianca.

La aerolínea también contará con "el financiamiento de ciertas adquisiciones y la refinanciación de ciertas deudas preexistentes. nos complace la recepción positiva que ha recibido la estructura del préstamo DIP por parte de inversionistas institucionales externos".

Indicó que se espera que estos inversionistas institucionales, en conjunto con actuales acreedores de la empresa, representen la mayoría de los fondos de la financiación DIP de Avianca. "Teniendo en cuenta las sustanciales indicaciones de interés del sector privado recibidas a la fecha, confiamos en que el proceso de sindicación y la documentación final de la financiación DIP se completen durante la semana entrante", señala.

Le puede interesar:Viva Air pide al Gobierno US$50 millones para salir de la crisis

Una vez cumplido este paso, Avianca deberá presentar la solicitud de aprobación ante el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de los Estados Unidos, quien establecerá si el paquete completo de financiación presentado bajo la figura DIP, será aprobado en el mes de septiembre.

"El préstamo DIP será respaldado por un conjunto de activos estratégicos de Avianca en garantía (incluyendo la participación de Avianca en LifeMiles, su subsidiaria de carga, sus marcas relevantes y sus cuentas de efectivo), e incluirá ciertas condiciones precedentes a ser satisfechas antes de poder obtener los fondos comprometidos”, manifestó la compañía.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo