Avanzan las obras en el túnel de La Línea

El contrato principal del túnel de La Línea se adjudicó en el año 2008 al consorcio Unión Temporal Segundo Centenario formado por Condux, Constructora Herreña Fronpeca, Constructora Carlos Collins, Álvarez y Collins, Gaico, entre otras.
La-Línea-LAFm-Colprensa-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El presupuesto oficial era de $703.000 millones y la propuesta presentada por el consorcio fue de $629.000 millones para demorarse ocho meses en la etapa de pre construcción, 46 meses de construcción, es decir, debía entrar en operación a inicios del año 2013. Actualmente los costos van en 1.24 billones.

Cabe recordar que en marzo de 2012, el consorcio Segundo Centenario pidió una prorroga de 4 meses; en octubre del mismo año otra por 3 meses, en septiembre de 2013 otra por un año, en abril de 2015 otra por 20 meses, y en 2016 se pidió un nuevo plazo por 75 días, razón por la cual el Invias decidió dar por terminado el contrato abriendo una nueva licitación por $200 mil millones para concluir el 12% de lo que falta.

Así van las obras hasta la fecha, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Vías (Invias).

Tunel de la línea : Módulo 1

El módulo 1 es el túnel principal de la Línea II Centenario, compuesto por 8,6 kilómetros, este proyecto del cruce de la cordillera Central comprende , viaductos y obras anexas que se extienden a lo largo de 29,5 kilómetros desde Calarcá (Quindío) hasta Cajamarca (Tolima) tienen un avance del 86.5 % .

El tratamiento de las fallas que se debe hacer en 3.078 metros de longitud se ha cumplido en 2.077 mts. Su avance es del 70 %.

El revestimiento con concreto que se debe aplicar en las paredes de los 8.652 metros del túnel se ha efectuado en 5.796 metros, es decir hay un avance del 65%.

Segunda calzada : Módulo 2

La segunda calzada correspondiente al módulo 2 incluye la construcción de 8,89 kilómetros , en el Tolima, entre Cajamarca y el intercambiador Bermellón, y tiene 13 puentes, de los cuales faltan 4 por terminar es decir se han ejecutado 9.

Los cuatro puentes que faltan por terminar corresponden al departamento del Tolima y son: sector la envidia, 156 metros de longitud con un avance del 80%, Bellavista, 58 mts con una ejecución del 30%, Las Hamacas 263 mts, con un avance del 75% y la curva, de 143 mts con un avance del 53%.

Segunda calzada Quindio : Módulo 3

La segunda calzada de 9,39 kilómetros corresponde al Quindío, de la glorieta Versalles de Calarcá al intercambiador Américas (módulo 3) contempla 11 puentes y faltan por culminar 5 que ya están excavados y cada uno tiene más del 65% de ejecución.

Entre tanto las obras anexas que cubren 2,89 km están compuestas por 3 túneles y 3 puentes entre el intercambiador Américas y el portal de entrada al túnel principal, a 2. Estas tienen un avance superior al 90% .

¿Que viene?

Este martes el Invías reveló que el Consorcio La Línea (integrado por las firmas Conconcreto y CSS Constructores, cada una con el 50% de participación)será el encargado de terminar el 12% que le falta a las obras , que según el director del Invias, Carlos Garcia deberán estar listas a mediados del 2018.

Sin embargo, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) advirtió que el tiempo propuesto para culminar estas obras podría ser insuficiente.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.