Breadcrumb node

Avanza operación para liberar a contratistas retenidos en López de Micay, Cauca

Las disidencias de las Farc mantienen retenido a un grupo de siete mujeres y dos hombres.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 11:31
Secuestrados
Secuestrados contratistas de la Gobernación del Cauca por disidencias de las Farc.
Redes sociales

Ya se completan cuatro días del secuestro de nueve contratistas de la Gobernación del Cauca, en el municipio de López de Micay, en la costa pacífica del departamento. Los responsables serían integrantes del Estado Mayor Central, bloque occidental de las disidencias de las Farc.

El grupo, conformado por siete mujeres y dos hombres, fue interceptado cuando llegaba en lancha a esa población, donde iban a desarrollar una jornada de acercamiento institucional con comunidades del litoral pacífico caucano.

Le puede interesar: Sistema Chingaza alcanza más del 90 % de su capacidad de agua

Durante el fin de semana se conoció un video en el que se observa a los contratistas sentados, hablando sobre las labores que iban a adelantar en la zona. Aunque no hay confirmación oficial de cuándo fue grabado ni en qué condiciones, el material ha generado preocupación entre sus familiares y autoridades.

El Gobierno departamental del Cauca no ha entregado detalles sobre las gestiones en curso para lograr la liberación del personal. Sin embargo, se ha confirmado que se activaron canales humanitarios a través de la Cruz Roja Internacional, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.

Mientras tanto, en Popayán, familiares, amigos y ciudadanos realizaron una velatón en el Parque de Caldas, pidiendo por el pronto regreso a casa de los funcionarios y exigiendo al grupo armado ilegal que se respete su vida e integridad.

Lea además: Invertirán más de $17.000 millones en restauración ecológica del territorio arhuaco en el Cesar

En medio de la ceremonia del 20 de julio, el gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, hizo un llamado a la solidaridad nacional ante esta crisis humanitaria. “Su pronta liberación es una causa que une al Cauca más allá de las diferencias, como símbolo del anhelo colectivo por la libertad plena”, expresó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información