Autoridades indígenas recibirán competencias ambientales tras decreto firmado por el Gobierno

Petro firma decreto que otorga a autoridades indígenas competencias ambientales similares a ministerios de gobierno para proteger ecosistemas.
Ministra de Ambiente Susana Muhamad
Las comunidades indígenas tendrán la misma autoridad de un ministerio para tomar decisiones ambientales. Crédito: Ministerio de Ambiente

El presidente Gustavo Petro, junto con los ministros de Ambiente, Susana Muhamad, y de Interior (e), Gustavo García, firmaron un decreto que otorga a las autoridades indígenas las mismas competencias en decisiones ambientales que un ministerio de gobierno.

Según el Ministerio de Ambiente, el objetivo es fortalecer la protección de los ecosistemas, especialmente el agua, en los territorios indígenas, mediante la integración de sus conocimientos ancestrales en las políticas ambientales del país.

Le puede interesar: 24 departamentos tienen desabastecimiento de agua: Ministerio de Ambiente

El decreto, que fue presentado en el marco de la preparación para la COP16 que comenzará el 21 de octubre en Cali, representa un avance significativo en el reconocimiento de los pueblos indígenas como actores clave en la gestión ambiental.

“Este decreto reivindica el papel de los pueblos indígenas en la construcción del equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Ahora tendrán el mismo poder que las corporaciones ambientales”, señaló el presidente Gustavo Petro durante la firma.

Otro de los propósitos de la normativa es garantizar la protección del agua y otros recursos naturales en los territorios indígenas, facilitando la creación de mecanismos directos de coordinación con otras entidades del Estado.

De acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el decreto “define a las autoridades indígenas como autoridades ambientales en sus territorios, con competencias similares a las que ya tienen en materia de justicia propia. Se trata de un diálogo entre la ciencia y el conocimiento ancestral para generar Paz con la Naturaleza”.

Las nuevas competencias incluyen la capacidad de las autoridades indígenas para formular y desarrollar planes de ordenamiento ambiental, implementar reglamentos específicos para la administración y conservación de sus territorios, además de gestionar los recursos necesarios para cumplir con sus funciones.

Más información: Un 3 % aumentará el presupuesto del Ministerio de Ambiente para el 2023

La normativa también respeta la autonomía y los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas, promoviendo principios de coordinación y complementariedad con otras autoridades.

Finalmente, el ministro del Interior (e), Gustavo García, destacó que este decreto “fortalece la autonomía de los pueblos indígenas y reconoce su capacidad para gestionar el territorio de manera armónica con el medio ambiente. Además, fomenta un diálogo constante con el Estado”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.