Breadcrumb node

Autoridades evalúan el traslado de alias 'Castor' y de 'Digno Palomino' a cárceles de Barranquilla

El delegado del Alto Comisionado para la Paz aclaró que, la decisión debe tomarse en consenso.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 10, 2025 - 10:01
Los Pepes y Los Costeños.
Delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz plantea trasladar a Digno y Castor a cárceles de Barranquilla para facilitar diálogo entre bandas criminales Los Pepes y Los Costeños. General Edwin Urrego destaca reducción del 55% en homicidios en septiembre, atribuido a tregua entre pandillas.
@rcnmundo

En la mesa de trabajo para la consecución de la paz urbana entre las bandas criminales  ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, se plantea que Digno y Castor sean trasladados a cárceles de Barranquilla, para facilitar el diálogo, así lo dio a conocer Camilo Pineda, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

De acuerdo con él, el hecho de que ‘Castor’ esté en la cárcel de Cómbita, en Boyacá, distante de Barranquilla, dificulta un poco la interacción.

Le puede interesar: Piden emitir fallo condenatorio contra Silvia Gette por el crimen del ganadero Fernando Cepeda

"Es un escenario, sin embargo, no es una decisión que podemos tomar unilateralmente. Hay que trabajar de la mano con el Inpec, con Policía, con inteligencia, porque un movimiento irresponsable en ese sentido podría echar a la basura algunos logros que hemos ganado. Entonces, es un escenario. No lo estoy descartando, no lo estoy confirmando".

El delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz aclaró que, es solo un escenario.

"Esa es una decisión que, se está evaluando y que se tomará o se descartará en el momento correspondiente y se le informará a la opinión pública, a los medios de comunicación si eso viene, digamos, a hacer un hecho".

Por otro lado, el General Edwin Urrego, Comandante de la Policía Metropolitana en la capital del Atlántico, señaló que, en septiembre se registró una reducción en materia de homicidios. El oficial indicó que, esta fue del 55% comparado con 2024 para Barranquilla y 50% en el Área Metropolitana.

En este sentido, expresó que, el 16-17%, se podría atribuir a la tregua entre 'Los Pepes' y 'Los Costeños'.

"Hay que recordar que la disminución está entre el 50 y el 55%, lo que significa que la mayor reducción está dada a través del trabajo sistemático, continuo, mes a mes, que se ha venido realizando con todas estas estructuras desde que empezamos a fortalecer toda la capacidad institucional".

Le puede interesar: A piedra atacaron a policía de Tránsito en pleno operativo en el centro de Barranquilla

Fuente:
Sistema Integrado de Información