Autoridades del Catatumbo piden participación de la sociedad civil en las mesas de diálogo con ELN

Los alcaldes de Catatumbo han señalado que es de vital importancia que se generen los espacios para que las comunidades tengan participación constante.
Comunidad del Catatumbo
Comunidad del Catatumbo Crédito: Alto Comisionado de Paz

Al confirmarse la extensión del cese el fuego entre gobierno y ELN luego de varias semanas de trabajo en la Habana, Cuba, en el marco del sexto ciclo de diálogos entre las partes, desde el Catatumbo las autoridades locales y regionales piden participación de la sociedad civil en las mesas.

Le puede interesar: Alto comisionado de paz habla en La FM sobre nuevo cese al fuego con el ELN ¿Y el secuestro?

Los alcaldes de la región del Catatumbo han señalado que es de vital importancia que se generen los espacios para que las comunidades tengan participación constante y permanente en los ciclos de negociación entre los equipos de paz del Gobierno Nacional y el ELN.

El alcalde del municipio de Teorama, Uber Conde, aseguró que es importante fijar tres escenarios en la continuidad de las mesas de negociaciones: Un cese de hostilidades, mínimos humanitarios y la participación de las comunidades.

“Es necesario implementar un cese de hostilidades, que se declaren mínimos humanitarios y uno de las más importantes la participación de las comunidades, para que estos diálogos surtan un efecto, es necesaria la vinculación de la sociedad civil; todos le apostamos a la paz real con participación de todos”.

Además, el mandatario regional se refirió a la posibilidad que el departamento de Norte de Santander no haya sido tenido en cuenta para avanzar en la intervención social y económica, la cual se hará en ocho zonas del país, las cuales han sido catalogadas como áreas críticas por cuenta de la guerra.

“Es indispensable que se tenga en cuenta al departamento y en especial el Catatumbo para que esta inversión social y económica pueda llegar a nuestra región porque somos unas de las zonas que hemos vivido el conflicto y no entendemos por qué estamos por fuera de estos beneficios”.

Le puede interesar: El secuestro una vez más es punto de discordia con el ELN

Se espera una comunicación oficial por parte de las autoridades regionales la cual será presentada a las mesas de negociaciones, solicitando información en torno a esta situación que genera preocupación entre las comunidades.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo