Autoridades de Colombia e Italia acordaron reforzar estrategias conjuntas contra el narcotráfico
Las policías de los dos países finiquitaron detalles para fortalecer la cooperación y poner en marcha nuevas acciones conjuntas.

Las policías de Colombia e Italia anunciaron que reforzarán las estrategias de lucha contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico entre ambos países.
El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, reveló que durante una reunión de trabajo con el señor embajador de Italia en Colombia, Giancarlo María Curcio, se acordó arreciar la lucha bilateral contra todos los eslabones de la cadena del narcotráfico.
El oficial explicó que en dicho encuentro se analizaron los alcances de las operaciones que permitieron capturar en Colombia a cabecillas de la mafia italiana, de la talla de ‘Ermes’, ‘Luigui’, ‘Dollarino’, ‘Peppe’ y ‘Fedi’.
"Finiquitamos detalles para fortalecer la cooperación y poner en marcha nuevas acciones conjuntas para combatir los grupos de narcotráfico que delinquen en las dos naciones", afirmó el general Triana.
Le puede interesar: Epa Colombia fue trasladada por el INPEC a la Estación de Policía de Carabineros
Consideró que estos resultados operacionales ratifican la articulación y sinergia de la cooperación internacional entre Colombia, Italia, el Reino Unido y Europol para afectar de manera contundente las mafias europeas asentadas en América Latina.
El director de la Policía Nacional agradeció a las autoridades italianas por el reconocimiento hacia la Policía de Colombia en la lucha contra el flagelo global de las drogas.
Lea también: Defensoría pidió respeto a la decisión judicial que dejó en libertad a Álvaro Uribe
Para las autoridades de Colombia e Italia, los logros operacionales reafirman el compromiso para enfrentar este flagelo universal que envenena, especialmente, a los jóvenes de los cinco continentes.
En el 2025 se han incautado 318 toneladas de cocaína, destruido 2.478 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes, al tiempo que se han extraditado a 177 presuntos narcotraficantes y capturado a otros 158 personas solicitadas por autoridades del resto del mundo, entre ellos cabecillas del ‘Tren de Aragua’ y el ‘Clan del Golfo’.