Autoridades esperan 620 mil viajeros en las terminales terrestres de Bogotá

Las autoridades esperan que por las tres terminales de transporte que hay en Bogotá, transiten más de 620 mil pasajeros durante la Semana Santa.
Terminal-LA-FM.jpg
LA FM

Estas terminales cuentan con 37 mil automotores para enfrentar la gran demanda de viajeros en el curso de la semana mayor.

Según la Gerente General, María Carmenza Espitia, los destinos más visitados son, Cundinamarca, Meta, Valle, Antioquia, Boyacá, Santanderes, Huila, Casanare y Tolima.

La directiva recomendó entre otras, que los usuarios “tomen el bus únicamente en las tres terminales especiales, en las que se está trabajando las 24 horas para garantizarles seguridad y condiciones apropiadas para abordar hacia sus destinos".

Espitia hizo además un llamado a los conductores de buses intermunicipales y sabaneros, "para que cumplan las normas, cuiden a los pasajeros y no los recojan sobre vía. Especialmente en el carril de la Autopista Norte con calle 170, se les recuerda que esa actividad está prohibida y les ocasionará la inmovilización del vehículo, afectando a los ciudadanos que por descuido no tomaron el bus dentro de alguna de las tres Terminales de Transporte de Bogotá”.

Indicó que como parte de las medidas especiales, el 100% de los conductores presentan la prueba de alcoholimetría y se les realiza un chequeo médico previo con el fin de verificar su buena aptitud física.

En la primera temporada vacacional del año, la Cruz Roja Colombiana y la Seccional Cundinamarca y Bogotá, están apoyando la operación éxodo de Semana Santa, a través de su campaña nacional de seguridad vial y prevención de enfermedades transmitidas por vectores (zika, dengue y chikungunya).

La institución humanitaria prestará atención de primeros auxilios, toma de tensión arterial y estará articulada con la Unidad Inmediata de Respuesta (UIR) para atender cualquier eventualidad que se presente este importante punto de afluencia de viajeros.

Adicionalmente, y como parte de la estrategia nacional en los 32 departamentos del país, se dará información para prevenir las picaduras de zancudos para quienes viajan a zonas por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.