Atentado a oleoducto de Putumayo causó emergencia ambiental

El atentado fue muy cerca del campamento de la empresa petrolera Gran Tierra Energy.
Oleoducto ubicado en el sector de Costayaco zona rural de Villagarzón
Oleoducto ubicado en el sector de Costayaco zona rural de Villagarzón. Crédito: Defensa Civil

Las tropas del Ejército adelantan la investigación para establecer quienes son los responsables del atentado contra un oleoducto ubicado en el sector de Costayaco zona rural de Villagarzón el cual está en la zona de explotación petrolera de la compañía Gran Tierra Energy.

El atentado que causó una gran conflagración y derrame de petróleo, ha ocasionado daños al medio ambiente, en esta zona que viene en proceso de reforestación por parte de la compañía petrolera.

Lea acá: Atentan contra la estructura petrolera en Putumayo

El general César Parra, comandante de la Sexta División del Ejército, dijo que en el sector se adelantan operaciones para dar con los responsables del atentado.

“Esta es una actividad delictiva en el municipio de Villagarzón, Putumayo, contra la empresa Gran Tierra Energy, en una línea de conducción de petróleo que ha sido afectada. Allí se generó un esfuerzo rápido por parte de las fuerzas militares en el control del sector, con los Bomberos del municipio para apagar el incendio que provocó el atentado”, sostuvo el oficial.

“Una vez se tuvo conocimiento de los hechos, la Vigésima Séptima Brigada de Selva inició las labores correspondientes para garantizar la seguridad en la zona con el fin de capturar a los responsables del atentado terrorista. Asimismo se realizaron las maniobras de recolección del crudo por parte del personal de la empresa”.

Hasta el momento, por razones de seguridad, los técnicos de la compañía petrolera, no han podido ingresar al sitio a realizar la reparación de los daños a la estructura petrolera.

El pasado 07 de octubre, desconocidos también hicieron un atentado a la estructura petrolera del municipio de Villagarzón, en esa ocasión el Ejército responsabilizó del atentado, a grupos dedicados al hurto de petróleo en la zona para ser utilizado en la producción de pasta base de coca.




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario