Atentado con artefacto explosivo deja cinco heridos en Caquetá: uno es un Policía

El atentado también generó graves daños en algunos locales comerciales del municipio de Cartagena del Chairá.
Municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá.
Municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá. Crédito: Cortesía: Fuerza de Tarea Conjunta Omega

Las dos detonaciones se registraron muy cerca de la estación de Policía en el municipio de Cartagena del Chairá en el Caquetá dejando un saldo de un Policía y cuatro civiles heridos y graves daños a locales comerciales.

Un primer ataque ocurrió sobre la medianoche y el segundo hacia a la 1.30 de la madrugada, generando temor entre los habitantes del municipio. La fuerte explosión de los dos artefactos ocasionó daños en los locales comerciales aledaños a la estación de Policía.

Le puede interesar: Bomberos combaten voraz incendio en Popayán que amenaza con llegar a la zona urbana

Darwin Flores, alcalde del municipio de Cartagena del Chairá, indicó que: “Acabamos de terminar un consejo de seguridad donde se evaluaron los daños del atentado que hubo en la noche de ayer y la madrugada del día de hoy, se está evaluando lo que ha pasado que ha dejando graves daños materiales”.

El mandatario confirmó que “efectivamente siendo las 12 más o menos de la medianoche del día hubo un primer artefacto explosivo, que estalló casi en el andén de la estación de Policía, posteriormente a la 1:30 de la mañana a escasos 13 metros otro artefacto explotó dejando un policía y cuatro civiles heridos”.

Frente a esta situación, desde la administración se condenó este atentado terrorista, el Alcalde del municipio hizo un llamado especial al Comisionado de Paz para que acompañen al municipio "no podemos volver a tiempos anteriores necesitamos salvaguardar la vida de los habitantes del municipio de Cartagena del Chairá", manifestó.

Vea también: Autoridades dan una hipótesis tras muerte de turista que cayó de una chiva en Cartagena

Por su parte, los comerciantes y habitantes de la zona hicieron un llamado a las autoridades para que refuercen la seguridad y protejan a la población civil, que sigue siendo víctima de la violencia y los más afectados ante los ataques con artefactos explosivos en esta población.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia