Breadcrumb node

Atención viajeros: estos son los horarios en los que habrá cambios en los vuelos el 20 de julio

La Aeronáutica Civil informó que el cierre del espacio aéreo corresponde a las revistas áreas que se llevarán a cabo por el Día de la Independencia.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 17, 2025 - 10:07
Aviones 20 de julio
Estos son los horarios en los que se podrá volar en Bogotá y Santa Marta.
Colprensa

Con motivo del Día de la Independencia de Colombia, que se celebrará el próximo 20 de julio, y las actividades aéreas programadas para esa fecha, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó que el espacio aéreo en Bogotá y Santa Marta estará restringido en horarios clave durante los días 19 y 20 de julio.

Este año, el tradicional desfile de la majestuosa parada militar no se realizará en Bogotá, sino en Santa Marta, como parte de la conmemoración por los 500 años de la fundación de la ciudad. La jornada patriótica también estará acompañada de diversas actividades conmemorativas en la capital y otras ciudades del país.

En contexto: Así será el recorrido oficial del Desfile del 20 de julio en Bogotá y Santa Marta: horarios y rutas

La autoridad aérea informó que, "con motivo de los actos conmemorativos del 20 de julio – Día de la Independencia de Colombia, se han programado cierres temporales del espacio aéreo en las ciudades de Bogotá y Santa Marta".

Avianca
Este año el cierre de los espacios aéreos será el 19 y 20 de julio.
Colprensa

Horarios en los que no se podrá volar el 20 de julio

La Aeronáutica Civil informó que el cierre del espacio aéreo se llevará a cabo en los siguientes horarios:

  • El 19 de julio, entre las 10:00 a. m. y las 11:00 a. m., debido a los ensayos del desfile aéreo.
  • El 20 de julio, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m., en coordinación con las actividades programadas por la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

La entidad recordó que, "en el caso particular de Santa Marta, además de recordar el grito de independencia de 1810, se conmemorarán los 500 años de fundación de la ciudad, con eventos liderados por las Fuerzas Militares y de Policía en distintas regiones del país".

Le puede interesar: Desfile del 20 de julio ya no será en Bogotá: dónde y cuándo será la inédita parada militar de 2025

Qué hacer si tiene vuelos programados en ese horario

En el caso de que usted tenga vuelos programados en esos horarios o cerca a los mismo, la Aeronáutica Civil hizo un llamado a los viajeros a consultar con sus aerolíneas para conocer los posibles ajustes en sus itinerarios para evitar retrasos o cancelaciones.

Latam
Consulte con su aerolínea si tendrá modificaciones en sus vuelos.
Colprensa

“Se recomienda seguir las instrucciones de las autoridades aeroportuarias, así como estar atentos a las redes sociales oficiales de la Aeronáutica Civil, donde se informará cualquier novedad relevante en tiempo real”, señaló la entidad.

A renglón seguido, la Aerocivil recordó a los pasajeros que los cierres en el espacio aéreo fueron socializados previamente con las aerolíneas, para que estas personas “pudieran informar oportunamente a sus pasajeros sobre los posibles cambios en sus itinerarios”.

Le puede interesar: El próximo festivo en Colombia no es el 20 de julio: ¿Cuándo es?

Así serán los recorridos en Bogotá y Santa Marta

En entrevista con La FM de RCN Radio, el teniente coronel Camilo Granados reveló detalles sobre la organización del desfile militar del Día de la Independencia. En Bogotá, la parada se desarrollará sobre la avenida Boyacá, desde la calle 148 hasta la calle 80, cubriendo un tramo de aproximadamente 6.8 kilómetros. Por su parte, Santa Marta celebrará el evento sobre la calle 22, con un trayecto estimado de 3.1 kilómetros.

Desfile 20 de julio archivo
Imagen de archivo. En Bogotá, el desfile del 20 de julio pasará por la avenida Boyacá.
Colprensa

Ambas ceremonias arrancarán a las 10:00 a. m. y serán transmitidas en todo el país. Se espera la presencia del presidente de la República y de los más altos representantes de las Fuerzas Militares, quienes encabezarán los actos conmemorativos.

La muestra contará con la representación de todas las fuerzas: Ejército, Armada, Fuerza Aeroespacial y Policía Nacional. También participarán veteranos, soldados heridos en combate, unidades élite, ingenieros militares, comandos GAULA, perros entrenados y los emblemáticos Halcones de la Fuerza Aérea, que deleitarán al público con sus maniobras aéreas.

Le puede interesar: Estas son las ciudades con los mejores sistemas de transporte: en qué puesto quedó Bogotá

“Vamos a tener un gran desfile, con todas nuestras capacidades. Es muy bonito. Es un acto de orgullo por nuestro uniforme y por la historia que representamos”, expresó con entusiasmo el teniente coronel Granados.

Para más información sobre cambios o actualizaciones en los vuelos el 19 y 20 de julio, consulte con su aerolínea.

Fuente:
Sistema Integrado Digital