Desfile del 20 de julio ya no será en Bogotá: dónde y cuándo será la inédita parada militar de 2025
Este año, el evento cambiará de sede para conmemorar los 500 años de una de las ciudades más antiguas de Colombia. Estos son los detalles del recorrido.

Cada 20 de julio, Colombia conmemora su independencia con una imponente parada militar que recorre las calles principales de la capital. Es una fecha cargada de simbolismo, en la que las Fuerzas Militares, la Policía y cuerpos de socorro rinden homenaje a la historia patria ante miles de ciudadanos y autoridades del Estado.
Sin embargo, en 2025 la tradicional ceremonia no se realizará en Bogotá, como ha sido costumbre en los últimos años. El Gobierno nacional ha decidido trasladar este evento a una ciudad histórica del Caribe colombiano, conocida por su legado colonial y por ser una de las más antiguas del país.
Le puede interesar: Se disparan las solicitudes de citas para pasaporte: esto pasará, según Cancillería
Frente al mar, esta ciudad será el escenario de una conmemoración inédita, donde se unirán el patriotismo, la cultura local y el paisaje costero. La celebración además se acompañará de otras actividades de conmemoración a la Fiesta Patria tanto en Bogotá como en otras ciudades del país.

La histórica ciudad donde será el desfile del 20 de julio en 2025
En entrevista con el programa El Calentao Informativo, de Señal Colombia, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que el Desfile de la Independencia del 20 de julio se llevará a cabo en la ciudad de Santa Marta.
El jefe de la cartera explicó que la también conocida como 'Perla de América' fue elegida como sede, ya que en 2025 “la capital del Magdalena cumplirá este año su aniversario 500 de fundación”.
Le puede interesar: Esta es la ciudad más antigua de Colombia y pocos lo saben: fue fundada antes que Bogotá
El alto funcionario indicó que el evento contará con la presencia del presidente Gustavo Petro, así como de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, organismos de socorro y delegaciones cívicas.

El diario El Tiempo además conoció que, aunque el jefe de Estado participará en el recorrido en la capital del Magdalena, en horas de la tarde viajará a Bogotá para instalar las sesiones ordinarias del Congreso de la República.
Los primeros detalles del desfile militar del 20 de julio
Aunque el Gobierno nacional aún no ha confirmado el recorrido del desfile militar por las calles de Santa Marta ni ha precisado si habrá revista aérea, fuentes consultadas por Red+ Noticias señalaron que también se llevarán a cabo celebraciones oficiales en Bogotá y en Rionegro, Antioquia, donde se realizará la Feria Nacional de Aviación.
Le puede interesar: Lista actualizada de las únicas EPS autorizadas para operar en Colombia este 2025
En Santa Marta, por su parte, se prevé una amplia agenda conmemorativa que incluirá actos culturales, encuentros académicos y ceremonias protocolares, en el marco del Día de la Independencia y los 500 años de fundación de la ciudad.

Cómo fue el desfile de 2024
En 2024, Colombia celebró los 214 años de independencia con el tradicional desfile militar en el sur de Bogotá. Sin embargo, el acto patriótico se vio alterado por un retraso significativo: el presidente Gustavo Petro llegó dos horas más tarde de lo programado, lo que afectó el inicio de las actividades aéreas y terrestres previstas para las 9:00 a. m.
Pese al contratiempo, el desfile comenzó finalmente hacia el mediodía. En ese momento, el mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta Francia Márquez y el ministro de Defensa de entonces, Iván Velásquez. También hicieron presencia los altos mandos militares, entre ellos el almirante Francisco Cubides y el general William René Salamanca, quien encabezaba la Policía Nacional.
La jornada, aunque marcada por el retraso, mantuvo su carácter solemne. Las tropas desfilaron ante el público y las autoridades en una muestra de disciplina y compromiso. La fecha volvió a reunir a los ciudadanos en torno a los símbolos patrios, aunque no sin críticas por la demora presidencial.