Breadcrumb node

Así será el recorrido oficial del Desfile del 20 de julio en Bogotá y Santa Marta: horarios y rutas

Uno de los eventos más importantes de la fecha será la revista aérea, que contará con la participación de dos aviones Kfir.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 14, 2025 - 10:49
Desfile 20 de julio
Archivo. ¡Preparados para celebrar! Fuerzas Militares de Colombia listas para conmemorar los 215 años del Grito de Independencia con un despliegue de más de 8.000 hombres y mujeres en Bogotá y Santa Marta. ¡Participa en esta celebración nacional!
Colprensa

En conmemoración de los 215 años del Grito de Independencia, las Fuerzas Militares de Colombia tienen todo listo para los actos centrales del 20 de julio, una jornada que, según anunció el teniente coronel Camilo Granados en entrevista con La FM de RCN, reunirá a más de 8.000 hombres y mujeres de la Fuerza Pública en un despliegue simultáneo en Bogotá y Santa Marta, las dos ciudades principales donde se concentrará esta celebración nacional.

“Estamos acá para invitar a todos los colombianos a celebrar juntos los 215 años de nuestra independencia. Este es un evento muy especial que se vivirá en Bogotá, en Santa Marta y en otras capitales, pero es en estas dos ciudades donde se desplegarán nuestras capacidades más representativas”, explicó Granados, extendiendo un llamado a los ciudadanos para que participen activamente en esta fecha emblemática para el país.

En contexto: Desfile del 20 de julio ya no será en Bogotá: dónde y cuándo será la inédita parada militar de 2025

Recorridos patrióticos en Bogotá y Santa Marta

En Bogotá, el desfile tendrá lugar sobre la avenida Boyacá, entre la calle 148 y la calle 80, en un trayecto aproximado de 6.8 kilómetros. En Santa Marta, la ruta se ha establecido por la calle 22, con un recorrido de cerca de 3.1 kilómetros. En ambas ciudades, el evento iniciará a las 10:00 a. m. de manera simultánea, con transmisión nacional y la presencia del presidente de la República y altos mandos de las Fuerzas Militares.

El evento contará con la participación de todas las ramas de la Fuerza Pública: Ejército Nacional, Armada de Colombia, Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional. A ellos se sumarán veteranos, heridos en combate, unidades especiales, equipos de ingenieros militares, comandos GAULA, binomios caninos, y los ya reconocidos Halcones de la Fuerza Aérea.

“Vamos a tener un gran desfile, con todas nuestras capacidades. Es muy bonito. Es un acto de orgullo por nuestro uniforme y por la historia que representamos”, afirmó el teniente coronel.

Le puede interesar: El próximo festivo en Colombia no es el 20 de julio: ¿Cuándo es?

Revista aérea en ambas ciudades

Uno de los momentos más esperados del Día de la Independencia será la revista aérea, que se llevará a cabo tanto en Bogotá como en Santa Marta. En esta última ciudad, la Fuerza Aeroespacial Colombiana desplegará una demostración de alto nivel con la participación de dos aviones Kfir y un avión tanquero, en una operación que busca resaltar el poder aéreo del país. “Será una demostración de capacidades reales. Lo llamamos el poder aéreo en acción”, explicó el oficial.

Este tipo de presentaciones aéreas permiten visibilizar el entrenamiento, la tecnología y la preparación de las fuerzas que operan día a día en la defensa del territorio nacional y en el apoyo a comunidades afectadas por emergencias.

Un llamado a la ciudadanía

Durante la entrevista, el teniente coronel Granados extendió una invitación especial a todos los ciudadanos, resaltando la importancia de apropiarse de esta fecha nacional como símbolo de unidad. “Invito a todos los colombianos a que salgan con su camiseta, con su bandera, a que icen la bandera en sus hogares. Eso nos fortalece. Nos anima y nos recuerda el valor de lo que hacemos como Fuerza Pública”, afirmó con énfasis.

Le puede interesar: Miguel Uribe Turbay: especialista explica si podrá "recuperar su vida normal"

También insistió en que el evento es una excelente oportunidad para compartir en familia. “Recomiendo especialmente llevar a los niños. Ellos son los que más se emocionan y eso nos motiva aún más a seguir sirviendo”, señaló.

Ante la expectativa de una alta asistencia, las autoridades recomiendan llevar ropa cómoda, gorra, protector solar y buena hidratación, especialmente en Santa Marta, donde las temperaturas pueden ser elevadas.

Redes sociales y conexión digital

Este año, las Fuerzas Militares también están promoviendo una fuerte presencia en redes sociales con la campaña #ConLaFuerzaDeNuestrasFuerzas y la cuenta oficial @EnModoPatrio, a través de las cuales los ciudadanos podrán seguir detalles del evento, compartir fotografías, mensajes de apoyo y contenidos alusivos al orgullo patrio.

“El objetivo es que este no sea solo un evento militar, sino una jornada de unión nacional, donde recordemos lo que somos como país y lo que hemos construido gracias al trabajo de todos”, concluyó el teniente coronel Camilo Granados.

Fuente:
Sistema Integrado de Información