Asilo en Canadá para colombianos: paso a paso para aplicar

Conozca cuáles son las razones y los requisitos para solicitar asilo en Canadá.
Canadá
Canadá Crédito: Freepik

Solicitar asilo en Canadá requiere cumplir con varios requisitos y presentar la documentación adecuada. Este proceso se aplica a quienes temen ser perseguidos en su país de origen debido a razones como afiliación política, religión, raza, origen étnico, género u orientación sexual.


Razones para el asilo en Canadá



  • Violencia y conflicto armado: La violencia persistente en Colombia, incluido el conflicto entre el gobierno y grupos insurgentes, ha causado un elevado número de desplazados internos y solicitantes de asilo. Los colombianos que han sido víctimas de amenazas, extorsiones o ataques por parte de grupos armados buscan refugio en Canadá para escapar de estas situaciones de riesgo.



  • Persecución política: Muchos colombianos, incluidos activistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos, enfrentan persecución en su país. La posibilidad de ser arrestados, torturados o asesinados por sus creencias políticas lleva a muchos a buscar asilo en Canadá.

Le puede interesar: Así puede reprogramar la cita de la visa americana en la Embajada de Estados Unidos



  • Derechos Humanos: Canadá está comprometido con la protección de los derechos humanos y ofrece un sistema de asilo que asegura que quienes huyen de situaciones peligrosas reciban la protección adecuada. Esto incluye el reconocimiento de la condición de refugiado y el derecho a permanecer en el país.



  • Apoyo internacional: Como miembro de ACNUR, Canadá colabora en la protección de solicitantes de asilo y refugiados, asegurando que las fronteras permanezcan abiertas para quienes buscan seguridad. Este apoyo es fundamental para aquellos que huyen de situaciones de crisis en su país de origen.


Conozca el paso a paso para solicitar asilo en Canadá
Conozca el paso a paso para solicitar asilo en CanadáCrédito: Freepik


Requisitos para solicitar asilo



Para solicitar asilo, el solicitante debe demostrar un temor fundado de persecución en su país de origen basado en su identidad o creencias. Este temor debe estar relacionado con riesgos de daño grave o discriminación.



Procedimiento para solicitar asilo



  • Ingreso a Canadá: El solicitante debe estar físicamente presente en Canadá o llegar a un punto de entrada, como un aeropuerto, frontera terrestre o puerto marítimo. Al llegar, debe informar a un oficial de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) o a un oficial de inmigración sobre su intención de solicitar asilo.



  • Presentación de solicitud: Una vez en Canadá, el solicitante puede presentar su solicitud en una oficina de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). Deberá crear una cuenta en el portal de IRCC usando un código de invitación, el cual se puede solicitar mediante correo electrónico en el sitio web de IRCC.



Formulario en línea: Se debe completar un formulario en línea, respondiendo todas las preguntas y subiendo los documentos necesarios, como el pasaporte y otros documentos de respaldo. Si otros miembros de la familia también solicitan asilo, cada uno debe presentar una solicitud por separado.



  • Entrevista y evaluación: Tras presentar la solicitud, se realizará una entrevista con un oficial de inmigración para proporcionar detalles sobre las razones del pedido de asilo y los riesgos asociados. La Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá (IRB) revisará la solicitud, permitiendo al solicitante presentar evidencia y testificar durante una audiencia.

Lea también: Países que pueden entrar a Estados Unidos sin Visa durante 90 días


Para solicitar el asilo en Canadá se deben presentar algunos documentos. Conozca cuáles son
Para solicitar el asilo en Canadá se deben presentar algunos documentos. Conozca cuáles sonCrédito: Freepik


Documentación necesaria



Se requiere proporcionar documentos como pasaporte, actas de nacimiento y matrimonio (si aplica), así como evidencia que respalde el temor de persecución, como cartas, informes médicos y declaraciones juradas. Estos documentos deben estar listos para ser subidos al portal de IRCC.



Permiso de trabajo y apelaciones



Mientras se procesa la solicitud, se puede solicitar un permiso de trabajo abierto, permitiendo trabajar en cualquier empleo mientras se espera la decisión. Es necesario demostrar que se ha hecho una solicitud de asilo y completar una prueba médica.



El tiempo de procesamiento puede variar, tomando generalmente entre seis meses y un año. Si la solicitud es rechazada, se puede apelar la decisión ante la Corte Federal de Canadá dentro de los 15 días siguientes a la notificación. También es posible solicitar una Evaluación de Riesgo antes de la Expulsión (PRRA) si la apelación es rechazada.

Lea en La FM: Por viajar a estos países le podrían negar la visa americana: uno está muy cerca de Colombia



Recursos y ayuda



Existen varias organizaciones y recursos disponibles para apoyar a los solicitantes durante el proceso, incluyendo asistencia legal, servicios de salud y apoyo financiero. Se recomienda buscar la ayuda de un abogado o representante legal autorizado y protegerse contra fraudes durante el proceso de solicitud.



Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero