Así trabajan los perros antiexplosivos y antinarcóticos del Ejército

Más de 2.800 perros trabajan en zonas de alto riesgo.
perrosantiexplosivos02lafm.jpg
Suministrada a LA FM.

El Ejército Nacional cuenta con 2.800 perros entrenados como antinarcóticos y antiexplosivos que están ubicados en diferentes zonas del país, caninos de diferentes razas y con características especiales que tienen, como única misión, salvar vidas.

Según la teniente María Fernández, del departamento Canino del Ejército, para el aérea de rastro, intervención y desminado se trabaja con el pastor belga malinois y para la detección cultivos ilícitos con labrador, Golden y pastor belga malinois.

Tienen un perfil específico que inicia con que estén sanos, que tengan un carácter dócil y les guste el juego”, cuenta la oficial.

Le puede interesar: Rostro y dilema de un erradicador: sobrevivir arrancando coca y no morir por las balas

Frente a los cuidados de los perros, indicó que son básicos: “alimentación, un botiquín y los cuidados para sus necesidades básicas. Los perritos aguantan más condiciones como las climáticas; son más rústicos”.

El Ejército cuenta con 18 centros de entrenamiento y dos criaderos de perros de raza, uno en Tolemaida y otro en Bogotá. Allí expertos se encargan por un año de entrenar a aquellos canes que tras su ingreso son asignados a un soldado que será su guía por cinco años.

Según el sargento Javier Hernández, comandante del Centro de Entrenamiento Canino de Bogotá, lo que se busca en que el perro y su guía sean compañeros de trabajo tengan afinidad y puedan desempeñar labores juntos, incluso poniendo en riesgo sus vidas.

“La relación inicia desde que se hace un proceso de selección del soldado y del perro. Buscamos se sean compañeros de trabajo”, dijo.

Este es el caso Íker, un perro pastor belga malinois que el 27 de enero 2019 cayó en una mina, en medio del acompañamiento que realizaba a un contingente del Ejército que patrullaba el área rural de San Calixto en Norte de Santander.

Más en: Albergues para adultos mayores y su propia 'búsqueda de la felicidad'

El perro perdió una de sus patas por lo que tuvo que ser relevado, trasladado de la zona e internado en un centro especial para su recuperación. Su guía también tuvo que ser retirado de la zona para estar en todo el proceso médico de su compañero.

El trabajo de los más de 2.800 perros es una labor peligrosa para los caninos, ya que pueden ser víctimas de bandas criminales. Pero la razón principal del entrenamiento de los perros es salvar vidas, tanto del personal uniformado como del personal civil que está en áreas rurales.

Cauca, Nariño, Norte de Santander y Caqueta son algunas de las zonas que presentan más riesgo en materia de seguridad para perros, en el país.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco