Así se llevará a cabo el pico y cédula en Cartagena

La medida aplica para centros comerciales, entidades financieras, Mercado de Bazurto y otros sectores.
Cartagena
Crédito: cortesía

Los casos de covid-19 en Cartagena aumentan aceleradamente. La ciudad tiene más de dos mil contagios activos y 716 personas han fallecido por el virus.

Debido a la indisciplina social de los cartageneros, que se evidencia en las altas cifras de infectados que reporta el Ministerio de Salud y para evitar más rebrotes en la ciudad, el alcalde William Dau, ordenó mediante el decreto 1608 del 21 de diciembre de 2020 la implementación del pico y cédula, para el acceso a algunas actividades de adquisición de bienes y servicios.

Esta restricción iniciará a partir del martes 22 diciembre hasta las 00:00 horas del 16 de enero de 2021.

Le puede interesar: Alcalde de Cartagena recibió hoja de ruta para demoler edificio Aquarela

"Buscamos evitar aglomeraciones, la medida aplica para el ingreso y circulación en establecimientos de comercio, especialmente en centros comerciales, bancos, entidades financieras, Plaza de Mercado de Bazurto, almacenes de grandes superficies y supermercados en general", detalló el mandatario.

Solo podrán circular en estos lugares las personas cuyo número de cédula termine con el dígito que este permitido en ese momento, iniciando con:

*Martes 22/12/2020 ( 0-2-4-6-8).

*Miércoles 23/12/2020 (1-3-5-7-9).

*Jueves 24/12/2020 (0-2-4-6-8).

*Viernes 25/12/2020 (1-3-5-7-9).

*Sábado 26/12/2020 ( 0-2-4-6-8).

Lea también: Toque de queda de 34 horas consecutivas durante Navidad y fin de año en Antioquia

El secretario del Interior, David Múnera, señaló que el horario de ingreso al Mercado de Bazurto, es de desde las 4 a.m. hasta el cierre a las 4 p.m.

En el decreto también se describe que los establecimientos comerciales que funcionan en terrazas, tendrán el mismo horario de tiendas, terrazas, billares, estancos, refresquerías, licoreras y salsamentarias, desde las 06:00 a.m. hasta las 10:00 P.M. de cada día.

Mayor control

El Consejo Gremial de Bolívar se pronunció frente al decreto emitido por el alcalde Dau Chamat, requirieron llegar a soluciones específicas a partir de diagnósticos confiables, en lugar de tomar decisiones tipo "talla única".

"Se demanda mayor control por parte de las autoridades de las actividades informales, en las que se observa un menor autocuidado e incumplimiento de las medidas que con suficiencia han sido divulgadas a lo largo del año. Las nuevas restricciones recaerán de manera amplia en actividades que cuentan con suficiente autorregulación", expresó Juan Camilo Oliveros, director Ejecutivo del Consejo Gremial de Bolívar.


Temas relacionados

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país