Toque de queda de 34 horas consecutivas durante Navidad y fin de año en Antioquia

Varios alcaldes del departamento han decidido apagar el alumbrado para desincentivar los recorridos nocturnos.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia Crédito: Gobernación de Antioquia

En el Valle de Aburrá, oriente, suroeste y occidente de Antioquia, tendrán toque de queda extendido, desde las 8:00 p.m. del 24 de diciembre, hasta las 6:00 a.m. del 26 de diciembre, y en el mismo horario el 31 de diciembre hasta el 2 de enero.

El gobernador Anibal Gaviria confirmó que a partir de este lunes, en estas mismas localidades habrá restricción en la circulación de personas entre la media noche y las 6:00 a.m., hasta que finalice el año.

Varios alcaldes del departamento han decidido apagar el alumbrado para desincentivar los recorridos nocturno.

Le puede interesar: Se extiende toque de queda en Medellín para Navidad y año nuevo

El mandatario regional confirmó también que se implementará el pico y cédula para el acceso a establecimientos comerciales, con el fin de evitar aglomeraciones.

Gaviria aclaró que “esta medida no afectará otras actividades, solo las que tienen que ver con el comercio”.

Se ha dado la libertad a los alcaldes de definir si esta última medida comienza el martes o miércoles, dependiendo de las necesidades de cada localidad.

El gobernador Gaviria explicó que Antioquia tiene una ocupación UCI del 76 %, pero en regiones como el Valle de Aburrá y oriente está por encima del 80 % y 90 %. Si no se toman medidas en este momento, enero podría ser un mes trágico en la atención al Coronavirus.

En otras noticias: Joe Biden recibe la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En la mañana de este lunes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, había anunciado toque de queda extendido para las fechas especiales.

Quintero manifestó que esta es la época más compleja pues “normalmente no se presentan esas aglomeraciones, pero en esta época es muy complejo controlarlo por las compras navideñas”.

Otra de las medidas que se anunciaron en Medellín, es la suspensión de los recorridos por los alumbrados navideños, que volverán a encenderse el 3 de enero de 2021.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.