Así queda Bolívar con las modificaciones a la sobretasa a la gasolina

De los 46 municipios del departamento, a solo 32 los cobijaría la nueva disposición del Ministerio de Minas y Energía.
Gasolina-lafm-ingimage.jpg
Ingimage

La Federación Nacional de Municipios sostiene que desde su creación, la sobretasa a la gasolina es la tercera fuente de recaudo de ingresos propios más importante para las administraciones municipales y distritales, debido a que con ella se financian algunos Sistemas Integrado de Transporte Masivo y proyectos viales, para el caso de Bolívar, en total dejarían de recibir más de 12.000 millones de pesos.

Según las proyecciones de la Federación Nacional de Municipios, el distrito de Cartagena dejaría de recibir 8.572 millones de pesos y sería el más afectado con la reducción de mencionado ingreso, durante el 2015 la ciudad recibió por ese concepto más de 31.748 millones de pesos, con la modificación, le llegarían 23.176 millones.

En conversación con La F.m., el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, apuntó que para de esa ciudad, el Sistema Integrado de Transporte Masivo - Transcaribe se vería amenazado sin esos 8.572 millones de pesos, porque aseguró que son recursos que están comprometidos en vigencias futuras.

Los dos siguientes municipios más golpeados con la modificación serían Magangué y Turbaco, con una reducción de 1.031 millones y 858 millones de pesos respectivamente. Con una disminución entre 300 mil millones y 100 mil millones está San Juan Nepomuceno, Santa Cruz de Mompóx, San Pablo, Arjona, Santa Rosa del Sur y El Carmen de Bolívar.

Los municipios de Simití, María La Baja, Santa Catalina, Turbana y Mahates recibirán entre 100 mil millones y 50 mil millones menos, mientras que San Martín de Loba, Arroyohondo, Pinillos, Talaigua Nuevo, San Jacinto, Hatillo de Loba, Villanueva, Cantagallo, Santa Rosa de Lima, El Peñón, Achí, Calamar, San Estanislao, Clemencia y Cicuco tiene una disminución entre 50 mil millones y 15 mil millones.

Tiquisio, Zambrano y Montecristo serían los menos afectados con la modificación del ingreso en Bolívar con 10.793 millones, 11.309 millones y 13.500 millones de pesos respectivamente, de los 46 municipios del departamento, a solo 32 los cobijaría la nueva disposición del Ministerio de minas y energía.

Cabe recordar que con la expedición de la Resolución 41279, el Ministerio de Minas y Energía descongeló la base gravable de la sobretasa y la redujo un 27%, la Federación Nacional de Municipios argumentó que “sin ninguna justificación técnica aparente, y violando el principio constitucional de autonomía que protege de manera especial los recursos propios de las entidades territoriales.”


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario