Así puede consultar, solo con su cédula, si es beneficiario del Ingreso Solidario giro 16

Además, ya están definidas las fechas en las que se hará el pago de esta ayuda económica.
Ciudadanos de Medellín
Ciudadanos de Medellín. Crédito: AFP

Este martes se dio inicio al pago 16 del programa de Ingreso Solidario por parte del Departamento de Prosperidad Social. La directora del DPS, Susana Correa, informó a todos los millones de beneficiarios que desde el 27 de julio hasta el próximo 4 de agosto, los colombianos que hagan parte de este programa podrán reclamar el pago respectivo de 160.000 pesos.

“Para este ciclo el Gobierno Nacional ha dispuesto 467.249.600.000 pesos. Trabajamos para garantizar la entrega de estos recursos a los hogares más vulnerables del país. Recordamos a los beneficiarios que al momento de cobrar deben respetar las medidas de bioseguridad para que entre todos sigamos cuidándonos”, informo la directora del DPS.

Le puede interesar: Se espera la llegada de vacunas anticovid a Medellín para reactivar la aplicación de primeras dosis

INGRESO SOLIDARIO GIRO 16: CÓMO CONSULTAR CON MI CÉDULA SI SOY BENEFICIARIO

El comunicado emitido por el DPS informó que Los 613.000 hogares no bancarizados tendrán disponible el pago hasta el próximo 4 de agosto en los puntos autorizados de SuperGIROS y la red de aliados en todo el país. Por tal razón, antes de reclamar el pago de los 160.000 pesos deberán visitar la página web de Prosperidad Social, en la sección de Consulta giros y beneficiarios, donde se le informará, con su número de cédula, si el subsidio número 16 ya se encuentra disponible.

Cabe recordar que en caso de presentar algún problema con la página web de Prosperidad Social, podrán comunicarse a través de las diferentes líneas que ha dispuesto el DPS. Línea gratuita nacional: 018000951100; Bogotá: (1) 5142060.

Vea también: Precio del dólar está cada vez más cerca de los $4.000

Por otra parte, hay que recordar que al momento de reclamar el pago del giro 16 deberá respetar y cumplir las medidas de bioseguridad decretadas por el Ministerio de Salud, tales como uso de tapabocas, distanciamiento social y presentar su documento de identidad.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa