Así fue el rescate del niño de 8 años, secuestrado en el Putumayo

Los secuestradores exigían una recompensa de $150 millones.
Rescate de niño en Putumayo
El momento en que las autoridades entregan el niño, secuestrado en Putumayo, a sus padres. Crédito: Ejército

El comandante de la Brigada Selva Número 27 del Ejército Nacional, general Yuber Armando Aranguren, reportó que fue rescatado el menor de 8 años que había sido secuestrado en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, tras ser raptado por unos hombres que iban a bordo de una motocicleta.

Los operativos en este caso para lograr la liberación del menor se produjeron luego de que Orlando Santander, padre del niño, denunció a través de las redes sociales la desaparición de su hijo.

"Desde el primer momento en que supimos del secuestro de Santiago instalamos un puesto de mando unificado, nos articulamos de manera inmediata, aplicamos las capacidades que por fortuna tiene la Policía Nacional para la interceptación de líneas y el trabajo técnico y monitoreo de las actividades por parte de los secuestradores a la famila", dijo el general Aranguren.

El oficial reportó que lo que primero que detectaron las autoridades fue una llamada extorsiva que realizaron los secuestradores al padre del menor, en la cual le exigían el pago de una recompensa de 150 millones de pesos a cambio de dejar en libertad a su hijo.

"A partir de ese momento tomamos la línea investigativa e instalamos tropas y policías en los posibles puntos de evasión de estos dos bandidos que raptaron al menor; conseguimos las grabaciones de las cámaras del perímetro de donde se llevaron a Santiago", indicó el general Aranguren.

De igual forma, explicó que las autoridades de policía judicial también difundieron en su oportunidad las imágenes tanto de la motocicleta como de los presuntos secuestradores y se establecieron canales de comunicación permanentes con los comerciantes para alertar sobre el rapto del menor.

Asimismo, sostuvo que el menor era hijo de un comerciante de Puerto Asís y fue clave la solidaridad de todos los habitantes del municipio y los campesinos del área rural, para avanzar en la liberación del niño.

"Durante una jornada de velatón que se llevó a cabo en Puerto Asis, se presentó la información de un campesino del área rural a donde Santiago logró huir, el cual inmediatamente se comunicó con su padre y este a su vez con la madre del niño, quien estaba en ese momento con uno de los suboficiales de la operación y fueron ellos quienes se dirigieron con absoluta precisión hasta el sitio donde estaba el menor refugiado", dijo el oficial.

El general Aranguren señaló que existen muy buenos indicios por parte de las autoridades para dar con la pista de los secuestradores del menor, quienes exigían una recompensa de $150 millones.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez