Asesor de MinTIC habría participado en millonaria licitación de conectividad

Una denuncia dejó en evidencia posibles irregularidades en el proceso para conectar escuelas públicas.
Karen Abudinen
Karen Abudinen Crédito: Colprensa

El presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, Pablo Bustos, indicó que uno de los asesores de la ministra de tecnologías, Karen Abudinen, el abogado Camilo Valencia, participa en la licitación que busca conectar a internet a cerca de diez mil escuelas rurales en Colombia, por lo que habría un conflicto de intereses.

A este proceso público se presentaron varias empresas que aspiran a quedarse con el contrato de dos billones de pesos, de los cuales 170 se entregarán en anticipos en los próximos 30 días. De acuerdo con Bustos, Camilo Valencia aparece como apoderado de la Unión Temporal SES Inred, integrada por SES Telecomunicaciones y Red de Ingeniería, pero a su vez es asesor de la ministra TIC.

"Él asesora a la ministra a través de un contrato suscrito con el Ministerio y la Secretaría General", indicó Bustos y recordó que el abogado "negó dentro de la audiencia de adjudicación en la cual hemos participado, la existencia de ese contrato. No obstante, es innegable que existe y por eso recusamos tanto a la ministra como a Camilo Valencia que negaron la validez de esa relación".

También puede leer: Chris Bannister, empresario con pinta de 'rock star' detrás de nuevo operador móvil en Colombia

De acuerdo con Bustos, el hecho de que el asesor participe en la audiencia pública representaría una violación al derecho a la igualdad e imparcialidad que debe acompañar un proceso de esta naturaleza, por lo que "estamos pidiendo la intervención urgente de la Procuraduría para velar por las garantías procesales frente a esas recusaciones que formuló la Red de Veedurías".

En ese sentido, destacó que este proceso tiene otras falencias puesto que hay respuestas "que no se han dado", en tanto que "hay firmas que han salido en el proceso hasta ahora por la falta de una supuesta autenticación que no se exige en el actual ordenamiento jurídico por expreso mandato del Presidente Duque para normas COVID-19 y una de ellas fue una firma de origen chino".

Además, recordó que China "ya presentó una queja de reclamo ante la Cancillería, ante el exabrupto que consiste en la manipulación abierta de ese proceso".

Vea además: Cobertura 5G llegará a más de mil millones de personas para finales de 2020

Sin embargo, la polémica no para ahí ya que la denuncia asegura que se ha permitido la participación de algunas firmas sin los requisitos ideales de capacidad económica y experiencia.

"Hay firmas que incluso tienen problemas legales con el mismo MinTIC, son empresas que pueden tener problemas de quiebra. En últimas, estamos frente a la posibilidad de un Odebrecht 2", puntualizó Bustos.

Este medio de comunicación intentó comunicarse con la ministra de las tecnologías, para conocer su versión pero hasta el momento de publicación de este artículo no se pronunció.


Temas relacionados

Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026