Asesinato de lideres sociales si es un fenómeno sistemático: observatorio de tierras

El estudio señala que los departamentos y regiones más afectadas por este fenómeno con Antioquia con 87 casos, Cauca 83 Valle del Cauca 38 Córdoba con 36 y Nariño con 35 y los municipios mas afectados son Apartadó,Caloto Tierra Alta,Benaventura y Tumaco.
COLP_125166-1.jpg
Archivo Colprensa

El informe de 86 paginas sobre “Dinámicas del asesinato de lideres rurales”, señala a Antioquia, Cauca, Valle del Cauca y Nariño como los departamentos con mayor numero de asesinatos de lideres en los últimos 10 años.

El observatorio de tierras que agremia a Universidades como la Sergio Arboleda, la Nacional, el Rosario, Norte y Sinú emitió su informe semestral que centro su estudio en el fenómeno de asesinato de lideres sociales y donde dan cuenta sobre la necesidad de que el estado reconozca la sistematicidad de este fenómeno que ha crecido en los últimos años.

Según le indicó Mónica Parada a LA FM, miembro del equipo de investigadores que realizaron el estudio, informe que aborda el asesinato a lideres rurales desde 2005 al 2016 indica que hay una mayor probabilidad de ocurrencia de asesinato de lideres en lugares donde hay desigualdad, marginamiento, altos niveles de violencia, inequidad agraria y presencia de grupos herederos del paramilitarismo.

“El informe esta basado en la muerte de 500 lideres rurales durante estos 10 años. Encontramos que hay unas variables que aumentan el asesinato de lideres sociales y que aumentan la ocurrencia de estos hechos.”.

Mónica Parada indicó que en el estudio de estos asesinatos y desapariciones de lideres sociales, lograron consolidar que este fenómeno no ha cesado en el país, sino que además se pudo corroborar su sistematicidad.

“Nos dedicamos a mirar en términos cuantitativos, cuántos lideres han sido asesinados, en que regiones cual ha sido la periodicidad y que reúnan ciertas características especificas como: su actividad de demanda ante el estado frente a temas rurales de ahí nos basamos para determinar que este es un fenómeno sistemático del cual el estado debió haberse dado cuenta hace mucho tiempo”.

Parada además manifestó que ante las evidencias no se entiende la posición de un estado que niega que el asesinato de lideres en el país es sistemático “La idea es invitar al estado a que entienda el fenómeno de una manera distinta. Decir que estos son hechos aislados, que estos son hechos que no ocurren en unos tiempos o no tienen unos patrones de violencia determinados ya de hecho es una barrera para la forma en que se deben abordar estos casos”.

El estudio señala que los departamentos y regiones más afectadas por este fenómeno con Antioquia con 87 casos, Cauca 83 Valle del Cauca 38 Córdoba con 36 y Nariño con 35 y los municipios mas afectados son Apartadó,Caloto Tierra Alta,Benaventura y Tumaco.

Ante este panorama el Observatorio de Tierras hizo un llamado urgente al gobierno nacional con el fin de que preste mucha mayor atención a este fenómeno, pero sobretodo a la necesidad de que sea declarado como sistemático, pues solo de esta manera se tendrán cifras mas acertadas sobre el numero de lideres asesinados.

Además se podrán tomar medidas que realmente garantice la protección de esta población y dar las garantías para los miembros de las Farc que se reintegraran a la sociedad, quienes deben contar con todas las herramientas para su seguridad y el cumplimiento de los acuerdos.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.