Asesinaron al comandante de la Policía de Segovia (Antioquia)

El hecho se dio en medio de un operativo contra las estructuras criminales.
policias_foto_de_noticias_rcn_1423080355.jpg
Noticas RCN

El comandante de Policía de Segovia, el teniente Andrés Gilberto Osorio, murió en medio de un operativo contra las estructuras criminales que tienen injerencia en este municipio del nordeste antioqueño.

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Giovanny Buitrago, se desplazó al lugar de los hechos debido a la difícil situación de orden público.

El alcalde de Segovia, Gustavo Tobón confirmó que el asesinato del uniformado ocurrió en la carretera principal, que comunica a su municipio con Remedios. En la zona, hay un fuerte operativo para capturar a los responsables del crimen.

Vea también: Masacre en Cáceres, Antioquia, dejó cuatro hombres asesinados

"Fue asesinado el comandante de Policía en un operativo. Él iba ahí, hubo unas capturas y la incautación de unos fusiles. Fue entre Segovia y Remedios", señaló el mandatario.

El asesinato del comandante de la Policía aumenta la tensión en Segovia, donde nueve personas quedaron heridas este fin de semana, en medio de dos balaceras ocurridas en zona urbana de la localidad. El Nordeste antioqueño tiene injerencia de diferentes grupos ilegales, entre ellos, el ELN y el Clan del Golfo.

En su momento, el alcalde de Segovia explicó que se trató de "dos ataques, uno con seis heridos y otro, con tres. Hay dos hipótesis: que haya sido pasional o sea por el conflicto. Nada se ha confirmado".

Reciente hostigamiento.

A principio de año, integrantes de la guerrilla del ELN atacaron con ráfagas de fusil a miembros de la Policía y el Ejército en zona rural de Remedios, vecino municipio de Segovia, en el Nordeste del departamento.

Este hostigamiento ocurrió a menos de un kilómetro del espacio territorial de reincorporación y capacitación de las Farc en Carrizal, donde rápidamente el temor se apoderó de los cientos de desmovilizados y sus familias.

Más información: ELN hostigó a la Fuerza Pública en Remedios (Antioquia)

Según un comunicado emitido desde esa zona veredal, llamada Juan Carlos Castañeda, este tipo de acciones “generan un ambiente no favorable para la construcción de convivencia y la paz”.


Temas relacionados

Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.