Ascenso definitivo de 46 oficiales de la fuerza pública fue aprobado en el Senado

La oposición insistió en los cuestionamientos a 18 uniformados por posibles violaciones de Derechos Humanos.
Ascensos policías
Presidente del Congreso, Juan Diego Gómez y ministro de Defensa, Diego Molano, junto a policías recién ascendidos. Crédito: RCN Radio

En medio de una fuerte polémica, la plenaria del Senado de la República le dio aprobación definitiva a las promociones de 46 integrantes de la Policía, Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional.

Los partidos de oposición se retiraron del recinto, argumentando que varios de los oficiales tienen serios cuestionamientos por presuntas violaciones de Derechos Humanos.

El senador Antonio Sanguino afirmó que “son 18 de 46 oficiales que fueron sometidos al proceso de ascenso en el Senado, de esos 18, ocho están comprometidos en graves casos de violaciones a lo Derechos Humanos, algunos de ellos en casos de falsos positivos en el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez y nos parece paradójico que sea el día de los derechos humanos que el Senado apruebe el ascenso de estos oficiales”.

Lea también: "Tenemos que escoger entre el texto de Cámara o Senado", senador Jiménez sobre articulito de censura

Sin embargo, el ministro de Defensa, Diego Molano, respondió que todos los uniformados cumplieron con los requisitos y las certificaciones de los órganos de control evidenciaron que no tenían impedimentos jurídicos para acceder al ascenso.

“Como ha quedado evidenciado en este debate, en las ponencias presentadas por todo los senadores se ha cumplido con los requisitos legales y procedimentales para garantizar que estos señores oficiales que tienen una trayectoria, puedan ascender cumpliendo con lo establece la Constitución y la ley”, anotó.

Los miembros de las extintas Farc también se retiraron del recinto, retomando las denuncias hechas sobre supuestos cuestionamientos éticos y morales, según dijo la senadora Sandra Ramírez.

“A pesar de las denuncias, de los procesos de indagación, el Senado se ha dedicado a aprobar lo que el Ejecutivo quiere, como en el caso de ascender a los generales desconociendo a la población civil que ha sufrido agresiones violentas y a pesar de los informes que han mostrado información que desestima a más de la mitad de lo ascendientes como prospectos calificados ética y moralmente”, manifestó.

Sin embargo, la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, arremetió contra el partido Comunes y dijo que es un honor que los exguerrilleros no voten estos ascensos.

Puede leer: Un expresidente del Congreso será la cabeza de lista al Senado del Liberalismo

Son cínicos y vienen a dar clases de ética y moral, es una vergüenza para la democracia y la institucionalidad que aquí estén sentados y además, fuerza del conflicto de intereses, deshonraría a los soldados y policías de Colombia que ellos votaran los ascensos”, indicó.

Tras surtir este trámite en la plenaria del Senado, los 46 oficiales de la fuerza pública podrán participar de la ceremonia de ascensos que está programada para los próximos días.


Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano