Anuncian toque de queda en siete subregiones de Antioquia

La medida incluye los días 24 y 31 de diciembre.
Aníbal Gaviria Correa.
Aníbal Gaviria Correa. Crédito: Tomada de la rueda de prensa.

Para evitar aglomeraciones y controlar la realización de fiestas durante el resto del año, el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria y los alcaldes de siete subregiones departamento decidieron ordenar toque de queda en el territorio a partir de las cero horas de este sábado y hasta el 3 de enero de 2021.

La restricción en la movilidad y circulación será efectiva en las subregiones del Oriente, Suroeste, Occidente, Norte, Nordeste, Bajo Cauca y Magdalena Medio, entre la medianoche y las seis de la mañana con el fin de no afectar la recuperación económica de sectores como el gastronómico.

Lea también: Ya son 146 los quemados con pólvora en el país

Hasta el momento no se ha confirmado si la medida, que también estará vigente para el 24 y 31 de diciembre, aplicará para el Valle de Aburrá, sin embargo hace una semana el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, había advertido que dependiendo del comportamiento ciudadano durante la noche de velitas, se tomarían decisiones drásticas para evitar los contagios con coronavirus.

El gobernador Aníbal Gaviria reiteró que la medida más efectiva para la protección de la vida es la adherencia de los ciudadanos a los protocolos de bioseguridad, no bajar la guardia en las reuniones familiares ni fomentar las aglomeraciones.

El mandatario insistió en que es necesario el uso adecuado y permanente del tapabocas, aún en espacios familiares, el lavado continuo de las manos y mantener la distancia.

Hace dos semanas, la red hospitalaria del departamento disminuyó la alerta de roja a naranja debido a que la ocupación en las unidades de cuidados intensivos estuvo por 10 días en menos del 80%.

Le puede interesar: En más de 60.000 pruebas se detectaron 7.778 nuevos casos de coronavirus en Colombia

Pese a que se ha mantenido por debajo de ese porcentaje, en la última semana se han incrementado los pacientes críticos, lo que tiene preocupadas a las autoridades por un posible incremento de casos.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud, en el departamento 225 mil 712 personas se han contagiado de la covid-19, por lo menos 4.500 casos continúan activos.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo