ANT abre proceso por tierras a nombre del presidente del Senado en Bolívar
Los lotes, identificados como El Limón y Guayabal, figuran con el folio de matrícula inmobiliaria 060-52054 de Cartagena.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) ordenó el inicio de un procedimiento administrativo sobre dos predios ubicados en Mahates, Bolívar, que aparecen a nombre del presidente del Senado, Lidio Arturo García Turbay, y de Delcy del Carmen Galofre Cabeza.
Los lotes, identificados como El Limón y Guayabal, figuran con el folio de matrícula inmobiliaria 060-52054 en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena. Según la resolución de la ANT, existe incertidumbre sobre la naturaleza jurídica del terreno, pues no se cuenta con títulos suficientes para acreditar la propiedad privada.
Más noticias: Reforma tributaria: Asjuegos alerta por alza del IVA en juegos de azar
El documento señala que el predio no registra área en catastro ni cuenta con antecedentes documentales completos. El título más antiguo corresponde a una escritura de 1957, pero no está disponible el acervo que permita verificar si salió del dominio de la Nación.
En consecuencia, la ANT decidió avanzar en la fase administrativa del Procedimiento Único de Clarificación de la Propiedad, que incluye la recolección de pruebas, la verificación de linderos y la revisión de colindantes.
La entidad subrayó que se debe establecer si los terrenos corresponden a baldíos y, de ser así, proceder con su recuperación. En la resolución se advierte que también pueden existir dudas sobre la concurrencia de una ocupación indebida.
Le puede interesar: Presidente de la Andi alerta sobre impacto de la reforma tributaria en hogares y empresas
El acto administrativo ordena notificar a García, a Galofre y a terceros interesados. También dispone la comunicación a la Procuraduría Judicial II para Asuntos Ambientales y Agrarios de Cartagena, así como la publicación de la resolución en la página de la ANT y en medios de comunicación locales para garantizar la participación de posibles afectados.
La medida busca determinar con certeza la situación jurídica de los predios, que hasta el momento no ha podido definirse por la falta de documentación completa.