Anla explicó en qué van los proyectos de exploración Uchuva 2 y Komodo 1

Según el director de la Anla, "estamos en un marco de que la actividad hoy ellos la pueden retomar en cualquier momento".
Rodrigo Negrete
Rodrigo Negrete, director de la Anla Crédito: Asociación Colombiana de Petróleo y Gas

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) se pronunció sobre los proyectos de exploración Uchuva 2 y komodo 1, dos iniciativas que podrían asegurar el suministro de gas para Colombia hasta 2040.

El director de la Anla, Rodrigo Negrete, explicó que ambos proyectos están en distintas fases de licenciamiento y detalló las decisiones judiciales y gubernamentales que afectan su desarrollo.

En el caso del pozo Uchuva 2, parte del bloque de exploración Tayrona, el proyecto cuenta con una licencia ambiental emitida en 2007 y estuvo en exploración activa desde 2022.

Le puede interesar: Latam Airlines nombra una nueva CEO en Colombia: Santiago Álvarez sale de su cargo

Sin embargo, en primera instancia, un fallo judicial ordenó la suspensión de actividades por la falta de consulta previa con la comunidad indígena de Taganga.

Tras una apelación de la Anla y otras entidades, el Tribunal Superior de Santa Marta revocó esta suspensión y autorizó la reanudación de las operaciones, pero estableció la obligación de realizar una consulta previa en el área de influencia del proyecto.

“El juez aclaró que la suspensión no era por dos meses, por lo que el proyecto puede reactivarse en cualquier momento”, indicó Negrete. Además, destacó que el pozo Uchuva 2 tiene una proyección considerable de hallazgo de gas, lo que representa una buena noticia para la sostenibilidad energética del país.

El director de la Anla, Rodrigo Negrete, señaló: “porque la orden de suspensión del juez él mismo la aclaró diciendo no son dos meses y entonces estamos en un marco de que la actividad hoy ellos la pueden retomar en cualquier momento".

Vea también: Cable aéreo conectará La Calera con Bogotá: gobernador de Cundinamarca da detalles

El director de la Anla también señaló que, "ese proyecto está vigente, hay una proyección de exploración y de hallazgo de gas bien considerable, el ministerio de minas y las empresas han señalado que incluso puede ser un establecimiento de gas que permita tener gas hasta 2040 aproximadamente para el país, lo cual claramente es una buena noticia para Colombia".

Respecto al pozo Komodo 1, ubicado en el bloque Col 1, con una extensión de 400,000 hectáreas y situado a 140 kilómetros de la costa de Santa Marta, la situación es diferente.

Este proyecto se encuentra en fase de evaluación de su licencia ambiental, una solicitud presentada en diciembre de 2023. Este proceso de licenciamiento fue suspendido temporalmente a solicitud del Ministerio de Ambiente, dada la complejidad técnica y ambiental de la exploración, que involucra profundidades de hasta 4.000 metros en aguas del Caribe colombiano.

Finalmente, el director de la Anla subrayó que el proceso de evaluación para komodo 1 sigue en curso y que su desenlace podría implicar la concesión, negación o archivo de la licencia.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario