Breadcrumb node

Amplían rangos de vacunación contra la fiebre amarilla en el Valle del Cauca

La vacunación es gratuita y se encuentra en todos los municipios del departamento del Valle.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 7, 2025 - 18:30
Vacunación fiebre amarilla.
Vacunación.
Cortesía Coosalud

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, confirmó la ampliación de los rangos de edad para la vacunación en contra de la fiebre amarilla, entre los siete meses y 19 años, en el departamento y el territorio nacional.  

La funcionaria invitó a los vallecaucanos a acercarse a los puestos de salud más cercanos, para vacunarse en contra de esta enfermedad que puede ocasionar graves afectaciones de salud en niños y adolescentes y, en algunos casos, la muerte. 

"(...) Deben vacunarse de forma gratuita, y ojalá de forma puntual, todos los menores comprendidos entre los siete meses de edad y los 19 años que no hayan sido vacunados en su momento", aseguró. 

Le puede interesar: Capturados tres presuntos responsables de atentado en el barrio Los Lagos, en Cali

De igual manera, la líder de la cartera de salud departamental precisó que es necesario tomar las medidas de prevención como la inmunización debido a que, hasta el momento, dicho brote no ha "encontrado su contención".  

"Quiero recordarles que el brote de fiebre amarilla que ocurre en Colombia no ha encontrado su contención. Hay un aumento de casos permanente, y es mejor tener nuestros menores protegidos", agregó.  

Lesmes resaltó que los adultos entre los 20 y 59 años también deben vacunarse, sobre todo, quienes viajen a zonas de alto riesgo. 

Más noticias: María Fernanda Cabal radica derecho de petición en Cancillería por preocupación por el futuro de los pasaportes

Por otro lado, la secretaria de Salud precisó que la vacuna está habilitada en todo el territorio departamental, sobre todo, en zonas rurales y en los municipios que colindan con el departamento del Tolima, donde se presenta el brote más cercano. 

"El Valle del Cauca está haciendo una labor de protección del departamento. Nosotros aplicamos el esquema del PAI en todos los municipios, pero además hacemos una barrera de protección en las zonas más expuestas para evitar que entre la fiebre amarilla por donde está el brote activo", concluyó la secretaria de Salud del Valle.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información